dc.contributor.author | Frisancho Arroyo, Ariel David | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:38:57Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:38:57Z | |
dc.date.issued | 2005-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3794 | |
dc.description.abstract | La ponencia pretende aportar a la mejor comprensión de los procesos de diseño, incorporación en la agenda de política sectorial e implementación de propuestas de participación ciudadana en la administración de recursos públicos de salud, así como las variables institucionales que pueden favorecer o limitar su vigencia. La experiencia consiste en el diseño, la incorporación en la agenda de política sectorial y el desarrollo del Programa de Administración Compartida de los Servicios de Salud (PAC) del Ministerio de Salud del Perú, entre los años 1994 y 1999, mediante el cual se conformaron asociaciones civiles sin fines de lucro, y bajo régimen privado de administración, los Comités Locales de Administración de Salud (CLAS). | |
dc.description.abstract | El PAC involucró por vez primera en el sector salud a representantes ciudadanos en la toma de decisiones y gestión directa de las acciones y recursos de salud en el primer nivel de atención. Sin embargo, enfrentó la resistencia de actores diversos, entre los que se contaban algunos funcionarios del Ministerio y el sindicato de trabajadores, quienes transitaron entre la falta de colaboración con la implementación de la nueva propuesta a la abierta oposición a la misma. Una serie de factores confluyeron para que el PAC mantuviese vigencia, superando los retos propios de su implementación y "apropiamiento institucional". Las interrogantes centrales que este proceso sugiere son: ¿Cuáles son las prácticas y procesos que favorecen o dificultan que propuestas de participación ciudadana en la cogestión de recursos públicos se instalen de manera estable en las agendas de los sectores sociales? ¿Cuáles serían las variables institucionales y extra-institucionales que pueden favorecer o limitar el éxito de propuestas de participación ciudadana en la administración de recursos públicos de salud? | |
dc.description.abstract | Buscando responderlas, se plantea a) estudiar los procesos institucionales de análisis y de toma de decisiones que tuvieron lugar al nivel de la autoridad central de salud; b) revisar el papel que desempeñaron los encargados del programa y otros actores para su consolidación y vigencia. | |
dc.description.abstract | Finaliza presentando un conjunto de lecciones vinculadas a a) la manera en la que experiencias de cogestión de recursos públicos pueden generar un aprendizaje progresivo en la ciudadanía; b) la importancia de una oportuna institucionalización de las propuestas de cambio; c) la necesidad de prever distintos niveles de resistencia por parte de quienes ven en el proceso una reducción de sus espacios de poder; d) La importancia de promover / analizar condiciones en distintos niveles de intervención, como son el desarrollo de capacidades, las características (calidad) de los espacios de coordinación y toma de decisiones y las características del contexto socio político; y e) el rol determinante que pueden desempeñar ciertos "stakeholders" y la posibilidad de propiciar alianzas estratégicas con ellos. | |
dc.format.extent | 21 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Cooperativa Americana de Remesas a Europa. Proyecto Mejorando la Salud de los Pobres: un Enfoque de Derechos | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 10-2005 | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | COGESTION | |
dc.subject | SALUD | |
dc.subject | SERVICIOS DE SALUD | |
dc.subject | POLITICA DE SALUD | |
dc.title | Participación ciudadana en la cogestión local de salud: el Programa de Administración Compartida de los Servicios de Salud (Perú, 1994-1999) | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10 | |
clad.key | MFN37398--37398 | |
clad.key1 | KEY37398 | |
clad.region | PERU | |
clad.md5 | 20d69d11d8d32e8d46e50fdc1d5d7611 | |