Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBuglioni, Alfredo Vicente
dc.date.accessioned2018-09-02T05:38:25Z
dc.date.available2018-09-02T05:38:25Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3753
dc.description.abstractEn el mes de octubre de 2003 se conforma el Consejo General del Plan Estratégico y a partir de ese momento se comienza con el desarrollo e implementación del mismo con diferentes cursos de acción, primeramente la conformación de los organismos de conducción y operación, se da la apertura al registro de miembros, se realiza el diseño de la imagen institucional y del plan de comunicación entre otras actividades.
dc.description.abstractSe realizan en el marco de este proceso de planificación estratégica urbana una serie de eventos locales e internacionales tales como un viaje de perfeccionamiento al reino de España, reuniones plenarias de los organismos del plan, un desayuno de trabajo con los integrantes del sector privado del distrito, la primera asamblea general de miembros en donde se propone y aprueba la realización de los talleres temáticos y barriales.
dc.description.abstractEn el segundo semestre del año 2004 se realizan 20 talleres temáticos y 5 barriales, los primeros divididos en 3 talleres por línea estratégica, institucional, productiva, urbano ambiental, cultural educativa y social y sanitaria. En tanto en los barriales se realiza junto con los vecinos un análisis FODA de los diferentes barrios. Este proceso contó con más de 1800 participantes y arrojó como conclusiones un total de 31 objetivos Generales, con 79 objetivos específicos agrupados en 24 ejes estratégicos y con 219 acciones para desarrollar.
dc.description.abstractAdemás se crearon tres instrumentos del Plan Estratégico, siendo los mismos; Iniciativa Joven, como aglutinador y formador de nuevos líderes locales, Mesa de Ideas, como banco de proyectos y el Forum Estratégico del Tercer Milenio como ámbito de capacitación respecto de experiencias nacionales e internacionales vinculadas a la planificación Estratégica y de Desarrollo Local.
dc.description.abstractSe encuentran en proceso de priorización e implementación de 12 proyectos y más de 80 acciones para ejecutar en los próximos años.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMunicipalidad de General San Martín
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa experiencia del Plan Estratégico San Martín 2010
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37356--37356
clad.key1KEY37356
clad.regionARGENTINA
clad.md5212d4f44b438c8dd36a3b0e75a9cb859


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int