Mostrar registro simples

dc.contributor.authorEstévez, Alejandro Miguel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:38:23Z
dc.date.available2018-09-02T05:38:23Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3751
dc.description.abstractLa década de los 90 en América Latina fue una etapa en la que se concentraron reformas del Estado que cambiaron la fisonomía del Estado en la región.
dc.description.abstractA partir de allí la relación entre Estado y Sociedad, cambió, en algunos casos de una forma dramática. Muchas de las actividades que antes de las reformas realizaba el Estado, fueron trasladadas al mercado, bajando en general, el nivel de intervención pública en la vida cotidiana, o transferidas a los estados subnacionales.
dc.description.abstractAlgunos de los países estudiados introdujeron también cambios en las relaciones entre sus estados subnacionales, ya sea como parte de los planes de reforma, o como un efecto inesperado de los mismos.
dc.description.abstractEn nuestro análisis partimos de la base de una tipología de reformas del Estado y consideramos las consecuencias de la aplicación de los distintos modelos tomando como casos las distintas experiencias nacionales.
dc.description.abstractLa hipótesis central del artículo, es que las reformas estatales que fueron hechas con un cierto espíritu incremental o gradual, mostraron un impacto político menor, mientras que las reformas "duras" afectaron la gobernabilidad posterior. También se consideran aquellos casos de reformas "duras" pero que tuvieron una duración mayor en el tiempo.
dc.description.abstractComo balance general de las reformas en la región se analiza el cambio en tres dimensiones: en el escenario político (aparecen o se fortalecen nuevos actores políticos), en el económico (modernización con heterogeneidad estructural) y social (dualización y corrupción).
dc.format.extent34 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subjectPRIVATIZACION
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectANALISIS COMPARATIVO
dc.subjectANALISIS DE IMPACTO
dc.titleEl impacto de las reformas de los 90: un análisis comparado entre los casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y México a nivel nacional y subnacional
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37354--37354
clad.key1KEY37354
clad.regionARGENTINA
clad.regionBOLIVIA
clad.regionBRASIL
clad.regionCHILE
clad.regionMEXICO
clad.md5fc32e0c4ee1eee750d18af12b9be0f0f


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int