Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBoisier, Sergio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:38:00Z
dc.date.available2018-09-02T05:38:00Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3722
dc.description.abstractEl documento trata de responder a la pregunta del título, tarea nada fácil, como es posible entrever. Será necesario, como primera cuestión, dejar en claro qué se entenderá por "globalización" en este contexto; en segundo lugar habrá que develar las relaciones entre el proceso de la globalización y el territorio, en general, asunto para algunos ambiguo o resuelto falsamente mediante la "muerte" del territorio y de la geografía; en tercer lugar será necesario establecer si algo como el "desarrollo local" pertenece a la lógica globalizadora, aclarando de paso las diversas interpretaciones del concepto para, por ultimo, examinar las contribuciones -si las hubiera- del desarrollo local a la globalización, al funcionamiento de bloques supranacionales (como el MERCOSUR por ejemplo), a la competitividad y al desarrollo como tal.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCentro de Anacción Territorio y Sociedad
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectDESARROLLO LOCAL
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectGLOBALIZACION
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.title¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37325--37325
clad.key1KEY37325
clad.notesPublicado originalmente en: Revista de la CEPAL, No. 86 (Ago. 2005)
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md53fab4b0f591170afb2d20c4aa1b83d18


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int