Mostrar el registro sencillo del ítem
Reforma del Estado y estrategia de desarrollo : la reforma en Mendoza a partir de 1996
dc.contributor.author | Fernández de Caloiro, María Inés Alicia | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:07:05Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:07:05Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/370 | |
dc.description.abstract | La ponencia aborda el proceso de Reforma del Estado en Mendoza, uno de los estados provinciales de la República Argentina. | |
dc.description.abstract | Se estudia la Reforma por el profundo impacto que produce en la comunidad la redefinición del rol del Estado, al modificar las relaciones estado-sociedad, la provisión de bienes y servicios públicos, las estructuras de poder y la distribución de la riqueza, entre otros. | |
dc.description.abstract | El análisis comienza a partir del año 96, porque es a partir de esa fecha cuando "la transformación y modernización del estado provincial" es asumida por el Gobierno como un objetivo básico y primordial de su gestión. | |
dc.description.abstract | El objetivo apunta a conocer cómo se produce la transformación, que estrategias e instrumentos se utilizan, cual es el espíritu que la anima. Si prevalece un enfoque reduccionista de la reforma o -por el contrario- ella se inserta en una estrategia de desarrollo y en consecuencia se la encara como un proceso de cambios permanentes que posibilita la transformación social y económica de la Provincia, mediante la adaptación de la estructura y procesos del sector público. | |
dc.description.abstract | La primer y segunda Reformas operadas por el Estado Nacional constituyen el marco contextual, a partir del cual se analiza el marco normativo, estrategias, acciones y resultados de la Reforma en Mendoza. | |
dc.description.abstract | Se consideran tanto las coincidencias con el proceso realizado en la Nación, como las particularidades que adquiere el proceso de transformación y modernización del Estado en esta provincia. | |
dc.format.extent | 35 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Cuyo | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 2-1997 | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | REFORMA DEL ESTADO | |
dc.subject | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO | |
dc.subject | PROVINCIAS | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | DISTRIBUCION DEL INGRESO | |
dc.title | Reforma del Estado y estrategia de desarrollo : la reforma en Mendoza a partir de 1996 | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 2 | |
clad.key | MFN25881--25881 | |
clad.key1 | KEY25881 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | bd6646087bb64271ca78ac14768591ab |