Show simple item record

dc.contributor.authorDonovan Fortín, Patrick
dc.contributor.authorBravo, Gonzalo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:37:42Z
dc.date.available2018-09-02T05:37:42Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3700
dc.description.abstractAraucanía Andina, además de referirse a un territorio de la IX Región, es un Consejo Público Privado del Programa de Desarrollo Turístico Cordillerano. Se constituye el 29 de noviembre 2002 en Vilcún, comuna de la Araucanía. Su finalidad es de contribuir a desarrollar oportunidades del sector turístico del Programa Emprende Chile, a poner en valor los recursos y la expansión de las capacidades del territorio y de sus actores. Se circunscribe en las comunas de Victoria, Curacautin, Lonquimay, Vilcún, Cunco y Melipeuco de la Región de la Araucanía.
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es describir y analizar este Consejo Público-Privado. Se privilegian las siguientes dimensiones: el entorno territorial y sectorial de inserción; la gestación del proceso y sus promotores; los procesos institucionales; las características organizativas; el balance de las realizaciones.
dc.description.abstractEste estudio se aproxima al tema mediante una observación documental. Al respecto, se destacan dos estudios centrales realizados por el Instituto de Desarrollo Local y Regional, IDER, de la Universidad de La Frontera: en 2003, un catastro de las empresas turísticas de las seis comunas de la Precordillera, Región de la Araucanía, que constituyen esta experiencia; en 2005, un estudio de caso sobre la experiencia de Araucanía Andina. El estudio de caso, además de utilizar observación documental, realiza entrevistas semiestructuradas a veinte y seis informantes calificados.
dc.description.abstractPor otra parte, hemos realizado durante 2004, y parte del 2005, una investigación sobre doce microempresas turísticas que participan en esta asociación público-privada. Las entrevistas que hemos realizado a una muestra de veinte y cuatro informantes que se distribuyen en el sistema de acción local y extra-local de la zona (empresarios, funcionarios municipales, funcionarios del Gobierno Regional, un ex-alcalde) nos han proporcionado una serie de datos que se utilizarán en este estudio.
dc.description.abstractSe concluye que este estudio corrobora los primeros resultados de la investigación internacional "Creación de riquezas en situación de precariedad: una comparación Norte-Sur y Sur-Sur (2003-2005)" en curso y tiende a confirmar que las iniciativas económicas populares dan su pleno rendimiento en el marco de un Estado activo y aliado con la sociedad civil y donde existe un espacio plural de cruce interactivo entre el mercado, el Estado y la sociedad civil (Favreau, 2005: 3-4; Donovan y Bravo, 2005). Se enfatiza también que el desarrollo territorial en la perspectiva del desarrollo económico local plantea a todos los actores involucrados el desafío de un cambio cultural y la adecuación de una institucionalidad que pasa por una necesaria descentralización que propicien las autonomías locales y la generación de actores sociales.
dc.format.extent27 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de La Frontera
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectDESARROLLO REGIONAL
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectTURISMO
dc.subjectPOLITICA DE TURISMO
dc.subjectFOMENTO DEL TURISMO
dc.subjectDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleAraucanía Andina: una experiencia asociativa público-privada desde la perspectiva del desarrollo turístico territorial
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37303--37303
clad.key1KEY37303
clad.regionCHILE
clad.md537a718b761a8fcb2f90669ba95b41e0f


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int