Mostrar registro simples

dc.contributor.authorMorales Zamorano, Miguel Arturo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:37:35Z
dc.date.available2018-09-02T05:37:35Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3692
dc.description.abstract¿Hasta dónde la ciudadanía es constructora de su propio futuro a partir de la educación básica?, ¿Qué rol juegan los gobiernos en el potenciamiento de la participación en "sistemas escolares"?, ¿Cómo definir la "gestión" gubernamental y desde ahí valorar posibilidades de satisfacción social?, éstas son las preguntas centrales a las que pretende darse respuesta mediante este reporte de investigación preliminar; en él se presenta el concepto de "sistemas escolares" (a diferencia del tradicional concepto de "escuela"), y mediante el cual se expande la responsabilidad educativa en educación básica mediante redes de estudiantes, profesores, padre de familia y actores diversos del contexto escolar en el afán de lograr, a partir de la identidad esperada de la educación en cada comunidad, potenciar los efectos de satisfacción de los "socios" en esos sistemas escolares.
dc.description.abstractSe ha medido inicialmente el interés de participación en una escuela, tanto de actores del contexto como de padres de familia, encontrándose sorpresas que significativas, nos muestran índices de mayor interés de los actores externos de la escuela que de los mismos padres de familia.
dc.description.abstractEllo nos ha permitido el diseño de una estrategia como la que se presenta en el texto, y la cual se bifurca en dos formas de participación ciudadana en políticas públicas educativas: desde adentro de la escuela y desde afuera, mediante organizaciones o "células coadyuvantes", estimuladas por las mismas autoridades municipales.
dc.description.abstractFinalmente, se llega a aportar un modelo multidimensional de participación ciudadana en la confección de políticas públicas en torno al concepto de partenariado, tanto de actores privados como de actores de la administración pública de la educación.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectADMINISTRACION DE LA EDUCACION
dc.subjectPOLITICA EDUCACIONAL
dc.subjectEDUCACION BASICA
dc.subjectCIUDADANIA
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectESTADISTICAS
dc.titleParticipación ciudadana y gestión gubernamental: redes de decisión para incrementar límites de los efectos de satisfacción en sistemas escolares de educación básica. El caso de México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37295--37295
clad.key1KEY37295
clad.regionMEXICO
clad.md5c940210f9fe2550f51d749a672fa7ca5


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int