Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCoca Herrera, María Soledad
dc.contributor.authorBruce Ahumada, Carolina
dc.date.accessioned2018-09-02T05:37:34Z
dc.date.available2018-09-02T05:37:34Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3691
dc.description.abstractLa experiencia acumulada en el ámbito nacional e internacional indica que el mejor lugar para abordar el problema de drogas es el espacio local, es decir, la comuna. Es el entorno inmediato de las personas, el que puede favorecer el surgimiento o fortalecimiento de los factores que protegen frente al consumo de drogas, sean estos individuales, familiares o de la comunidad.
dc.description.abstractEn ese sentido el Gobierno de Chile, a traves del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE), ha diseñado un modelo de intervención comunal denominado PREVIENE, que funciona a partir de los lineamientos de la política gubernamental en materia social, teniendo como eje orientador de la acción, la descentralización en el diseño, ejecución y evaluación de éstas políticas, el cual se implementa en 93 comunas del país.
dc.description.abstractDesde esta lógica, el PREVIENE promueve y facilita el tránsito desde acciones, planes y programas sectoriales hacia una política local de abordaje intersectorial del consumo y tráfico de drogas, mediante el desarrollo, articulación y coordinación de una política comunal de prevención, tratamiento, rehabilitación del consumo y control de drogas, así como las consecuencias asociadas a este problema, en el marco de la Estrategia Nacional sobre Drogas.
dc.description.abstractLa propuesta PREVIENE, considera la problemática asociada al consumo y tráfico de drogas desde un enfoque global, en el que es necesario involucrar al mayor número de actores asociados a la temática; tanto comunitarios como institucionales Públicos y privados para disminuir los factores de riesgo, fortaleciendo los factores protectores y considerando la realidad social, cultural y económica de las comunas y territorios en donde se desarrolla su intervención.
dc.description.abstractPara desarrollar esta labor El Ministerio del Interior con la asesoria de CONACE, establece convenios de colaboracion técnica y financiera con los municipios respectivos para la implementación del PREVIENE. Además se cuenta, por comuna, con un equipo de profesionales idoneos quienes, asesoran la implementación de los programas nacionales, brindan información y desarrollan capacitación acerca de la temática de drogas, prestan asesoría técnica y acompañamiento a organizaciones e instituciones públicas, privadas y comunitarias que se encuentren trabajando o esten interesadas en trabajar en el abordaje del problema de drogas.
dc.description.abstractLo anterior, a fin de potenciar una respuesta a la problemática de drogas nivel local pertinente coherente y oportuna.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherConsejo Nacional para el Control de Estupefacientes. Area de Desarrollo y Gestión Regional
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectREFORMA SOCIAL
dc.subjectPROGRAMAS SOCIALES
dc.subjectLUCHA CONTRA LAS DROGAS
dc.subjectDESARROLLO LOCAL
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titlePREVIENE: un modelo de intervención local para el desarrollo de políticas comunales de drogas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37294--37294
clad.key1KEY37294
clad.regionCHILE
clad.md5564e9438a572312a2c4f8224f7b7a010


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int