Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSáez de García, Tania Carolina
dc.date.accessioned2018-09-02T05:37:26Z
dc.date.available2018-09-02T05:37:26Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3680
dc.description.abstractUna de las principales demandas de la sociedad venezolana es obtener respuestas asertivas, creativas y oportunas a sus múltiples dificultades; la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece un mecanismo apropiado: la corresponsabilidad social. En este sentido, la participación ciudadana ofrece a los ciudadanos derechos y compromisos, y propicia un viraje en la forma tradicional de funcionamiento en el aparato administrativo del país.
dc.description.abstractUna nueva relación entre el Estado y la Sociedad plantea el reconocimiento del ser humano como eje de transformación, y en la coyuntura que vive actualmente Venezuela, el papel de la administración pública resulta determinante, de acuerdo lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), "La Administración Pública esta al servicio de los ciudadanos y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficiencia, eficacia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función publica, con sometimiento a la ley y al derecho" (CRBV. Art.141).
dc.description.abstractLa capacitación permanente se ha convertido en un imperativo en todas las organizaciones, tanto el sector público como el privado comparten esta preocupación, encontrándose que el sector público ha sufrido una serie de transformaciones como resultado de los debates en torno al grado de participación de los individuos en la elaboración, ejecución de políticas públicas orientadas a fortalecer la participación ciudadana.
dc.description.abstractEficiencia, eficacia, realidad, responsabilidad y realismo son algunas de las exigencias La participación ciudadana, es un tema que adquiere especial significación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde el concepto de democracia participativa, en un sentido amplio pretende la incorporación del ciudadano a una labor no solo reactiva, sino más bien activa, y el compromiso del ciudadano radica en ejercer un cambio social como producto de la corresponsabilidad.
dc.description.abstractUna cultura orientada a la participación y al establecimiento de corresponsabilidades entre autoridades y ciudadanos para la vigilancia de la gestión pública, que actúe como corresponsable de la gestión de gobierno, y a la vez de control necesario al poder político, es lo que realmente requiere la sociedad civil, al fortalecerse y articular con las instituciones mecanismo de participación para alcanza, afianzar y comprender el sentir de las demandas de la ciudadanía, transformándolas en propuestas de influencia sobre las decisiones políticas.
dc.description.abstractEl Programa de Fortalecimiento de las Relaciones Estado - Sociedad en el Nuevo Marco Constitucional, esta dirigido a funcionarios públicos y comunidades organizadas, cuyo propósito es favorecer la sensibilización ante los cambios introducidos por la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, en materia de Desarrollo Endógeno, participación ciudadana, el Estado venezolano, ética de la función pública.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Planificación y Desarrollo. Servicio Autónomo Sistema Nacional de Adiestramiento. Coordinación de Proyectos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL
dc.subjectDESARROLLO COMUNITARIO
dc.subjectPLANES
dc.subjectDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
dc.subjectPOLITICA EDUCACIONAL
dc.titleFortalecimiento de las relaciones Estado-sociedad en el nuevo marco constitucional de Venezuela
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37283--37283
clad.key1KEY37283
clad.regionVENEZUELA
clad.md5ce5d1d68c1503cee196d7485894daa84


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int