Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarcano Fernández, Arturo José
dc.date.accessioned2018-09-02T05:37:25Z
dc.date.available2018-09-02T05:37:25Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3679
dc.description.abstractEl mundo entero esta viviendo uno de los procesos de cambio mas profundo de toda su historia, donde la prioridad es el recate de la humanidad, pero es esta quien a su ves es la responsable de generar los cambios que harán posible el renacimiento de un mundo mejor, mas justo, mas digno, con mayor aceptación de las diferencias y mejor manejos de las diferencias. En este proceso tiene una rol fundamental los llamados emprendedores, particularmente los de tipo social, quienes son los motores fundamentales del cambio social que reclama nuestro tiempo.
dc.description.abstractEn el caso que nos ocupa en Venezuela con motivo del proyecto político y de país, liderado por el presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, se he venido trabajando de manera intensa en un despertar de conciencia, en la que la ciudadanía se apropie de dicho proceso de cambio, haciéndolo suyo y una de las estrategias para ello ha sido la formación brindada por el Servicio Autónomo Sistema Nacional de Adiestramiento, ente adscrito al Ministerio de Planificación y desarrollo y la fundación Nuevo Enfoque. Quienes han venido desplegando una serie de programas orientados a sensibilizar al individuo en la necesidad de convertirse en protagonistas del proceso histórico que vive el país, donde se les brinda herramientas que conlleven a un cambio paradigmático y actitudinal, siendo a su ves multiplicadores de la enseñanza recibida en sus respectivas comunidades, posibilitando la creación de un espacio de crecimiento del individuo, su comunidad, del país y en consecuencia del mundo.
dc.format.extent8 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Planificación y Desarrollo. Servicio Autónomo Sistema Nacional de Adiestramiento
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectDESARROLLO COMUNITARIO
dc.subjectDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
dc.subjectCOMUNIDADES
dc.subjectPOLITICA EDUCACIONAL
dc.subjectEMPRENDEDOR
dc.titleEmprendedores: una visión para la participación ciudadana en las organizaciones comunitarias
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37282--37282
clad.key1KEY37282
clad.regionVENEZUELA
clad.md59ceb6549c71bba21e6bf1745f4937802


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int