Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorUrzúa Frademann, Raúl
dc.date.accessioned2018-09-02T05:37:21Z
dc.date.available2018-09-02T05:37:21Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3674
dc.description.abstractLa intención de este panel es contribuir a estimular una necesaria reflexión sobre los factores que influyen en la participación de la sociedad civil en la formulación, implementación y evaluación de las políticas sociales. Además del análisis de la literatura, nuestros comentarios, conclusiones y sugerencias se apoyan en los resultados del programa de investigación "Participación, ciudadanía y políticas públicas", desarrollado por el Departamento de Políticas Públicas del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, patrocinado por la Fundación Ford.
dc.description.abstractApoyados en el conocimiento ya existente sobre la materia respecto a los procesos de formulación, implementación y evaluación de políticas sociales, partiremos identificando cuatro proposiciones ampliamente aceptadas por los cientistas sociales que trabajan en el tema y que aquí serán consideradas como supuestos iniciales: el papel de las políticas sociales en la cohesión social; el carácter no puramente racional de las políticas (sus limitaciones cognitivas y emocionales); la alinealidad de los procesos de formulación, implementación y evaluación de los impactos de las políticas.
dc.description.abstractLos supuestos que se acaban de enunciar hacen inevitable la necesidad de abordar el proceso de las políticas sociales desde una perspectiva integral. Un esbozo histórico del contexto sociopolítico de las políticas públicas lleva a concluir que él no contribuye a la participación y que lo mismo ocurre con la adopción del neoliberalismo y el surgimiento de una tecnoburocracia. Chile estaría evolucionando hacia un régimen político presidencial-representativo-participativo, en el cual la tecnociencia y las políticas se influyen mutuamente.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Chile. Instituto de Asuntos Públicos. Departamento de Políticas Públicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectCIUDADANIA
dc.titleEstado, participación ciudadana y políticas públicas: una interpretación de resultados de investigaciones recientes
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37277--37277
clad.key1KEY37277
clad.regionCHILE
clad.md5076ae98ec1a28016f28f73900d629f08


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int