Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOliveira, Rodolfo Osório de
dc.date.accessioned2018-09-02T05:37:08Z
dc.date.available2018-09-02T05:37:08Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3658
dc.description.abstractLos territorios brasileños enfrentan problemas estructurales de gobernanza relacionados a las políticas de promoción del desarrollo rural y regional, en las escalas micro y meso (conjunto de municipalidades).
dc.description.abstractTales problemas son críticos para lograr los resultados esperados relacionados a la mejoría de las condiciones económicas y sociales en una determinada región y escala.
dc.description.abstractEstos problemas deben ser analizados sobre la perspectiva del proceso de descentralización en Brasil. En este país, dicho proceso transfirió más responsabilidades por la entrega de los servicios públicos y por las políticas de promoción del desarrollo rural y regional a las municipalidades, sin las capacidades necesarias, tanto financieras como humanas.
dc.description.abstractHa sido hecho un gran esfuerzo hacia el aumento y la mejoría de la participación ciudadana en los consejos municipales en casi todos las áreas de intervención pública, incluyendo el desarrollo rural y regional.
dc.description.abstractEste paper analiza las experiencias en marcha en tres micro-regiones involucradas en el Proyecto de Desarrollo Regional de FAO en su componente Brasil: en los estados de Ceará, Minas Gerais y São Paulo.
dc.description.abstractEstas estrategias fueron elaboradas por contrapartes de FAO en cada una de los territorios involucrados, buscando la mayor representatividad entre los actores de los territorios (públicos, privados y sociedad civil).
dc.description.abstractAdemás de las estrategias, las contrapartes elaboraron propuestas de arreglos institucionales para la implementación, gestión y evaluación de las estrategias, propuestas de innovación institucional para enfrentar los problemas de gobernanza en las escalas micro (municipal) y meso (conjunto de municipios), las Alianzas Regionales para la Promoción del Desarrollo.
dc.description.abstractEn resumen, el Proyecto busca apoyar los gobiernos subnacionales en la promoción del desarrollo regional por intermedio de la facilitación de la concertación entre diferentes actores sociales, el fortalecimiento de sus capacidades (técnicas, financieras y humanas) y la promoción de proyectos territoriales.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherNaciones Unidas. Organización para la Agricultura y la Alimentación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectDESARROLLO REGIONAL
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectADMINISTRACION TERRITORIAL
dc.subjectREGIONES
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.titleDesarrollo territorial en Brasil: limitaciones de la promoción del desarrollo al nivel micro y potencialidades al nivel meso
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37261--37261
clad.key1KEY37261
clad.regionBRASIL
clad.md583dbd797b2390d86a24f06caa17a2a37


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int