Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCalderón Cornejo, Rodolfo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:37:05Z
dc.date.available2018-09-02T05:37:05Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3655
dc.description.abstractLas Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC's) abren nuevos e interesantes canales, tanto para la provisión de servicios, como para mejorar la calidad y oportunidad de la información. Esto plantea grandes retos al Congreso, para mejorar sus servicios e información, aumentar la eficiencia y eficacia e incrementar la transparencia y la participación de los ciudadanos.
dc.description.abstractEn este contexto el uso de Internet juega un papel importante en la evolución de la "forma" en que el congreso se comunica y se relaciona con el ciudadano. Las experiencias en la concepción inicial de los portales y sistemas informáticos del Congreso Peruano -1,997, Asamblea Nacional de Nicaragua -1999 y Congreso de República Dominicana -2005, reflejan la evolución de los conceptos del Gobierno Electrónico y de la Democracia en Línea.
dc.description.abstractCongreso Peruano /1997, dificultad para determinar la información pública y cual no; evolución de un Portal con características de "folleto electrónico" a "tiendas en línea"; (a) sistemas legislativos orientados al proceso interno y (b) sistemas específicos para la publicación de información en el Portal; creación del Parlamento Virtual Peruano y la Oficina de Participación Ciudadana. Al 2005, el Portal del Congreso Peruano es considerado uno de los mejores portales legislativos en América.
dc.description.abstractAsamblea Nacional de Nicaragua /1999, sistemas legislativos integrados que soportan los procesos legislativos y la publicación de documentos: Portal de Bases de Datos; creación de la Asamblea en Línea y la Oficina de Participación Ciudadana que canalice la información de los ciudadanos a las comisiones y diputados.
dc.description.abstractCongreso de República Dominicana /2005, uso del Internet como herramienta de soporte estratégico; es decir, la tecnología al servicio de los procesos. Punto de partida: creación de la Dirección de Representación y luego la definición de los servicios y la concepción del sistema integrado orientado a los ciudadanos.
dc.description.abstractLos portales con publicación de información dinámica, incorporación de bases de datos estructuradas y documentales, así como la modificación de procesos internos, creación de departamentos de participación ciudadana y representación, son parte de los cambios surgidos a través de los congresos para dar soporte a la democracia.
dc.description.abstractLas TIC's están replanteando la relación de los congresos, ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil. Hay estudios por realizar y conceptos por definir; sin embargo desde el punto de vista técnico es claro, los diseños futuros de portales y sistemas internos se centrarán en los requerimientos de la sociedad, supeditando el funcionamiento del congreso a estos requerimientos. Ejemplos como las audiencias públicas a través de Internet y procesos de aprobación de leyes a través de la participación activa y deliberativa individual (ciudadanos) y grupal (OSC); rendición de cuentas del legislador, transparencia y acceso a la información.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCongreso Nacional. Programa de Modernización del Congreso
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectPARLAMENTO
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.titleEvolución del gobierno electrónico en los parlamentos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37258--37258
clad.key1KEY37258
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.regionNICARAGUA
clad.regionPERU
clad.md59aae0e3e1e6621df61d6387b54d85400


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int