Show simple item record

dc.contributor.authorMontoya Ugarte, Jaime Alberto
dc.date.accessioned2018-09-02T05:37:03Z
dc.date.available2018-09-02T05:37:03Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3652
dc.description.abstractLa incorporación de las modernas tecnologías de la información en el quehacer cotidiano del Congreso ha sido la contribución más importante del proyecto de Modernización del Congreso Peruano que se desarrollase entre 1993 y 1997. Especial mención merece el empleo de las tecnologías de la información en favorecer la relación Congreso-ciudadano, en aspectos como: la transparencia institucional, la capacitación política, la información y comunicación interactiva con el ciudadano y la participación de éste en la marcha del Parlamento.
dc.description.abstractConsiderando lo novedoso de dicha tecnología en el momento en que fue asumida por el Congreso, fue una apuesta al futuro y a la juventud, que se demostró plenamente justificada por la rápida aceptación que obtuvo el Portal del Congreso. Permitió que la relación Congreso-ciudadanía, se fuese intensificando con la progresiva implementación de nuevos mecanismos.
dc.description.abstractEl presente trabajo profundizará en la descripción, y evaluación preliminar, de los mecanismos concurrentes desarrollados por el Congreso peruano en el fomento de una ciudadanía activa, usando fundamentalmente las tecnologías de la información. Especial consideración merecerá la sinergia generada por el uso combinado de los mecanismos participativos propiamente dichos, de los instrumentos de información pro-activa y de la capacitación a distancia, con la intención de mantener vigente y actualizada la representación otorgada mediante el voto.
dc.description.abstractEs una experiencia interesante evaluar cómo el ciudadano puede: a) presentar pedidos o hacer denunciar ante el Congreso o sus representantes mediante el "Sistema de Pedidos", la línea telefónica "DenunciAló" y los correos electrónicos de los congresistas; b) opinar sobre asuntos de interés colectivo: "Foros Ciudadanos" y "Sistema de Opiniones Legislativas"; c) participar en la labor propiamente legislativa: "Foros Legislativos Virtuales"; a lo que debemos agregar mecanismos complementarios: d) de tipo informativo, como el especializado: "PVP Informa" o el general: "Boletín Participación Ciudadana", y e) de capacitación ciudadana, como los "Cursos a Distancia" sobre las distintas áreas y funciones del quehacer parlamentario. Todo lo cual constituye un conjunto de herramientas concurrentes que contribuyen a constituir una ciudadanía capacitada e informada participando en la vida política del país.
dc.description.abstractEsta experiencia ha permitido, aun en una etapa preliminar y en desarrollo, interacciones con la ciudadanía impensables sin el uso de las tecnologías de la información, tanto en calidad e intensidad como en cobertura espacial.
dc.description.abstractEl presente trabajo ofrecerá una descripción de lo realizado, un comentario sobre los conceptos que han alimentado la acción, un análisis de lo avanzado y una propuesta de evaluación sistemática necesaria para retroalimentar las futuras acciones.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCongreso de la República. Dirección de Participación Ciudadana
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectPARLAMENTO
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectREPRESENTACION
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectESTADISTICAS
dc.titlePerú: participación, TICs y representación en el parlamento. Evaluación de un proceso en marcha
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37255--37255
clad.key1KEY37255
clad.regionPERU
clad.md579e51817e64ae156d8ad1431b41f85a7


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int