Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAraya Falcone, Andrés
dc.date.accessioned2018-09-02T05:36:58Z
dc.date.available2018-09-02T05:36:58Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3646
dc.description.abstractXML (eXtensible Markup Language) es actualmente un estándar para el manejo de documentos, especialmente cuando involucra un proyecto de intercambio de datos entre las empresas. XBRL (eXtensible Business Reporting Language), es un metalenguaje derivado de XML para la definición de reportes financieros y operacionales, administrado por un consorcio internacional sin fines de lucro denominado XBRL International (http://www.xbrl.org). Consta de jurisdicciones ubicadas principalmente en Europa y Asia.
dc.description.abstractEn la actualidad, existen iniciativas de entidades gubernamentales en EEUU que están impulsando el uso de XBRL en dicho país. No se conocen iniciativas en Latinoamérica para impulsar el uso de este lenguaje.
dc.description.abstractLa Bolsa de Comercio de Santiago es por naturaleza, una empresa integrada verticalmente para proveer sistemas que van desde el "Front Office" (Sistemas de Negociación Electrónica) hasta sistemas de "Back Office" (Sistemas de gestión para corredores de Bolsa). Como labor fundamental, se considera la distribución de información bursátil al mercado de valores (Bancos, Administradoras de Fondos Mutuos y Pensiones, Compañías de Seguros, Inversionistas, Gobierno, etc.). Para ello, la tecnología y la adopción de estándares de la industria es considerado como un mecanismo eficiente y que contribuye a entregar un servicio de alta calidad al menor costo posible. Iniciativas como el desarrollo de: Factura Electrónica, Web Services para consultas e ingreso de órdenes al mercado electrónico, FECUS PLUS y otros, son una demostración de lo anteriormente indicado.
dc.description.abstractXBRL puede aplicarse a una gama muy amplia de datos financieros, como por ejemplo: -La presentación de información financiera de una empresa. -La presentación de información de la empresa a todo tipo de reguladores, incluidas Superintendencia de Valores y Seguros, Servicio de Impuestos Internos, Superintendencia de Bancos, Banco Central, etc. -Una amplia gama de otros datos estadísticos y financieros que es necesario guardar, intercambiar y analizar.
dc.description.abstractCreemos que es un obstáculo para el desarrollo de XBRL no contar con una jurisdicción en Chile. Es muy probable que primero se inicie un intercambio de archivos financieros en formato XML y luego se derive al uso de XBRL. Basados en la experiencia de XML, el estándar XBRL debiera producir una disminución de costos en la elaboración de información financiera.
dc.description.abstractLa creación de una jurisdicción en Chile y su correspondiente taxonomía que considere el actual formato FECU (Ficha Estadística Codificada Uniforme) debe a nuestro juicio, ser impulsada por organismos gubernamentales o entidades gremiales, con el objeto de evitar la duplicación de esfuerzo de las empresas en la generación de la información requerida, ya que no existe un estímulo de estas por incorporar estos estándares aisladamente.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherBolsa de Comercio de Santiago
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectGESTION FINANCIERA
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION
dc.subjectMERCADO FINANCIERO
dc.titlePosibilidades del XBRL (eXtensible Business Reporting Language) en el soporte informático de la información que las empresas remiten a la Bolsa de Comercio de Santiago
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37249--37249
clad.key1KEY37249
clad.regionCHILE
clad.md5255b7a5bd3bf3fda1fc54ca08288771c


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int