Mostrar registro simples

dc.contributor.authorSneyers, Alfredo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:36:57Z
dc.date.available2018-09-02T05:36:57Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3644
dc.description.abstractA lo largo de los 90 se ha producido un importante conjunto de cambios sociales y económicos que han modificado el marco de actuación de las empresas y las expectativas sociales sobre las mismas. La nueva realidad empresarial se caracteriza por una presión creciente sobre las compañías que va más allá de lo puramente financiero y empresarial.
dc.description.abstractLa percepción generalizada del mercado en este contexto apunta a que las empresas y entidades financieras siguen prácticas inadecuadas para comunicar información corporativa.
dc.description.abstractEl reporting corporativo debe ser capaz de comunicar el valor de una organización. Es necesario proporcionar a los accionistas y demás stakeholders la información que necesitan acerca de indicadores financieros y no financieros de valor y activos tangibles e intangibles, gestión e información integradas sobre riesgo y valor para una más adecuada toma de decisiones.
dc.description.abstractEste modelo fomenta la transparencia voluntaria, más allá de los requisitos legales de elaboración de informes, constituyendo una vía para ir más allá de la cuenta de resultados y escapar del "juego de los resultados".
dc.description.abstractDel mismo modo, los reguladores de todo el mundo se enfrentan a los retos de recopilar, procesar y suministrar información de un modo más eficiente, preciso y rentable. Este reto se ve acrecentado por las nuevas normativas de obligatoria aplicación así como un número creciente de demandas públicas para que los reguladores sean más efectivos, precisamente en un momento en el que el coste total de la regulación se encuentra sujeto a fuertes restricciones.
dc.description.abstractEl poder regulador para imponer la forma y método de reporting requiere prestar un cuidado y atención especial al potencial para mejorar las prácticas existentes o instituir unas nuevas.
dc.description.abstractEl reporting basado en estándares ofrece a los reguladores un modo para mejorar el proceso completo de reporting.
dc.description.abstractPara cualquier empresa o regulador responsable de recopilar y preparar grandes cantidades de datos para su análisis y toma de decisiones, XBRL ofrece beneficios sustanciales: - Mejorando la calidad, exactitud y fiabilidad de la información a medida que se introduce, se procesa y se comunica. - Mejorando la amplitud y profundidad de la información que puede incluirse en los análisis e informes rutinarios, con un coste mínimo o sin coste añadido. - Fomentando una mayor comunicación y cooperación permanente.
dc.description.abstractDe acuerdo con la tendencia internacional observada, los Organismos Oficiales y los Reguladores son los que están impulsando inicialmente el uso de XBRL.
dc.description.abstractLos sectores más activos son los que presentan un mayor grado de regulación. Entre estos cabe destacar la banca, las comisiones de valores y bolsas.
dc.description.abstractEl desarrollo de las taxonomías válidas que den soporte a estas nuevas estructuras de información permite consolidar la expansión del estándar XBRL como formato de reporting.
dc.description.abstractEsta expansión se está desarrollando de manera ordenada y sin fisuras. El elevado número de recursos empleados en el desarrollo de XBRL es una señal inequívoca de la confianza del mercado en el estándar.
dc.format.extent10 p.
dc.languagePortugués
dc.publisherPrice Water House Cooper
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectGESTION FINANCIERA
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION
dc.titleEl reporting corporativo del siglo XXI: XBRL (eXtensible Business Reporting Language) como impulsor de la confianza y la eficiencia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37247--37247
clad.key1KEY37247
clad.md55db5004e99c1677425c2bcfb5cd4cbe2


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int