Mostrar registro simples

dc.contributor.authorDíaz Gómez, Everardo Rodrigo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:36:39Z
dc.date.available2018-09-02T05:36:39Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3622
dc.description.abstractLa modernización tecnológica ha impactado de forma significativa en las formas tradicionales de la administración pública, y las posibilidades en materia de comunicación e información que ofrece esta era han transformado para siempre muchas de las formas habituales de realizar el quehacer gubernamental.
dc.description.abstractEl alcance de estas transformaciones aún se está experimentando, y en los últimos años su análisis ha surgido como una preocupación importante, tanto desde el interior del gobierno como por organizaciones externas y del ámbito académico.
dc.description.abstractEl presente estudio se inserta en este contexto de transformación y cambio en la administración pública. Se centra en el impacto del gobierno electrónico en los gobiernos locales del estado de Nuevo León, México, y en especial en los 7 municipios que comprenden el área metropolitana de Monterrey (Apodaca, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina, Escobedo, Guadalupe y Monterrey).
dc.description.abstractSe articula en torno a la llamada "dimensión externa" del gobierno electrónico, y en especial en lo que se refiere al grado de desarrollo de las páginas web de los gobiernos locales en el estado de Nuevo León.
dc.description.abstractEste trabajo presenta un análisis de la evolución gobierno electrónico en esta entidad mexicana. Su contenido se divide en dos secciones principales. En la primera se aborda la evolución histórica del e-gobierno en el estado de Nuevo León, a nivel estatal y municipal; en la segunda se presentan brevemente los resultados de una evaluación cualitativa del nivel de desarrollo de las páginas web de los gobiernos locales.
dc.format.extent19 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. División de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectCIUDAD
dc.subjectCONOCIMIENTO
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.titleGobierno electrónico en Monterrey
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37225--37225
clad.key1KEY37225
clad.regionMEXICO
clad.md5d1f681770ce0abd57a4ddb82b08f7913


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int