Show simple item record

dc.contributor.authorSotelo Nava, Abraham
dc.date.accessioned2018-09-02T05:36:32Z
dc.date.available2018-09-02T05:36:32Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3613
dc.description.abstractLa relación gobierno-ciudadano es más directa y más exigente en términos de tiempo, dado que las tecnologías de información permite que cada ciudadano participe activa, cercana e inmediatamente en la construcción de las políticas públicas. Los gobiernos deben hallar nuevas formas de operar, de interactuar con los ciudadanos, de organizarse internamente y, con todo ello ofrecer nuevos conceptos de valor a la sociedad.
dc.description.abstractDe la misma manera, el uso estratégico de las tecnologías de la información y comunicaciones le facilita al gobierno cumplir con otras responsabilidades en materia de políticas públicas, como es la promoción e impulso de la competitividad y desarrollo económico de los distintos sectores, comunidades y regiones.
dc.description.abstractPara algunos teóricos, el reto en los años por venir lo constituye la revolución del gobierno. La gran virtud de esta revolución radica en el hecho de que cambiará la manera en que se relacionan los ciudadanos con sus gobiernos y entre sí mismos, poniendo de manifiesto nuevos conceptos de ciudadanía, tanto en términos de necesidades como de responsabilidades; redefinirá los procesos gubernamentales; y alterará la esencia misma de la democracia. Las relaciones del gobierno con el sector privado también se redefinen impulsando drásticamente la productividad de las organizaciones y la competitividad del país.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría de la Función Pública. Unidad de Gobierno Electrónico y Política de Tecnologías de la Información
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectCOMPETITIVIDAD
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.titleGobierno Digital: impulsando la e-competitividad y la e-participación en México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37216--37216
clad.key1KEY37216
clad.regionMEXICO
clad.md5bf00824e39055c34ae6b8fb6d25eec53


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int