Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAraya Dujisin, Rodrigo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:36:23Z
dc.date.available2018-09-02T05:36:23Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3601
dc.description.abstractLa reflexión y el debate sobre gobierno y democracia electrónica usualmente han ido por caminos separados e incluso contrapuestos, donde el primero se reduce a aspectos informáticos de gestión y el segundo a un sistema utópico de relación política entre Estado y ciudadanía. Este trabajo enfatiza en las vinculaciones e interdependencia de estos ámbitos para acceder a una perspectiva general de los impactos de Internet en la política.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherFLACSO
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectPOLITICA Y ADMINISTRACION
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.titleInternet, política y ciudadanía
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37204--37204
clad.key1KEY37204
clad.notesOtra edición fue publicada en la Revista de Nueva Sociedad No. 195 (Ene.-Feb. 2005), pp. 56-71
clad.md52d458d893c23a5abec7a107b2e4358cf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int