Show simple item record

dc.contributor.authorSotelo Maciel, Aníbal Jorge
dc.date.accessioned2018-09-02T05:36:11Z
dc.date.available2018-09-02T05:36:11Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3587
dc.description.abstractLa Argentina ha pasado en tan solo una década de una situación de pleno empleo a otra caracterizada por un incremento de la desocupación nunca antes visto en el país. El desempleo como problema al que debe dar respuesta la política pública comenzó a construirse en Argentina recién sobre fines del siglo XX. La política de empleo, por tanto, es también reciente e inexperta, porque recién durante la década del noventa cuando comienza a construirse socialmente el desempleo como problema.
dc.description.abstractEn un contexto de crecimiento económico con incremento del desempleo, aparece la noción de política de empleo cuya misión es corregir algunos efectos no deseados del modelo económico. Estas estrategias operaron fundamentalmente a través de programas focalizados, centrados en poblaciones objetivo bien definidas, como los jóvenes que debían incorporarse al mercado de trabajo o algunos segmentos de los desempleados que sufrían las consecuencias del modelo.
dc.description.abstractEn el actual escenario de crecimiento económico, y en línea con la intención de maximizar la inserción laboral, la política de empleo se plantea un objetivo primordial: la inserción y reinserción laboral, tanto de aquellas personas que la crisis tornó en desocupados, como de los nuevos trabajadores que se incorporan al mercado de trabajo. No obstante el carácter estratégico de dicho objetivo, este es un objetivo de vigencia en el corto plazo y se fundamenta en los elevadísimos índices de desocupación que ha registrado recientemente el país.
dc.description.abstractUn segundo objetivo aparece en cambio como estratégico de cara al mediano plazo: la instalación y fortalecimiento de capacidades institucionales para la gestión y promoción del empleo en los actores, públicos y privados, que se encuentran involucrados, directa o indirectamente, con el problema del empleo.
dc.description.abstractAl igual que otras políticas sociales, la política de empleo supone un alto grado de articulación interinstitucional. Entre las políticas implementadas, se destaca el Plan "Más y Mejor Trabajo", que no fue concebido como un plan cerrado diseñado exclusivamente desde el nivel central del Ministerio de Trabajo. Por el contrario, se lo concibe como una estrategia que promueve, en aquellos actores que se consideran clave, el desarrollo de estrategias de promoción del empleo. Desde ese punto de vista, puede ser concebido como un "plan de planes", supone prácticas que se pueden ordenar según distintos grados de articulación.
dc.description.abstractEs central en este planteo, la necesidad de articulación, tanto vertical (asumiendo la tríada de niveles: nación, provincia, municipio) como horizontal de las organizaciones del sector público (concitando la unísona participación del amplio y heterogéneo espectro de jurisdicciones, áreas y sectores). Articulación que -se insinúa-, debe convocar también a las organizaciones del Tercer Sector, pero con la necesaria aceptación del poco desarrollo que hasta ahora éste ha alcanzado en Argentina, en dirección a estos fines.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Dirección Nacional del Sistema Federal de Empleo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectCOORDINACION
dc.subjectPOLITICA DE EMPLEO
dc.subjectRELACIONES INTERINSTITUCIONALES
dc.subjectEMPLEO
dc.subjectDESEMPLEO
dc.subjectPROBLEMA SOCIAL
dc.titleLa coordinación interinstitucional para el desarrollo de políticas de empleo en Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37190--37190
clad.key1KEY37190
clad.regionARGENTINA
clad.md571e51531726d097e6e74d2f84f479e0d


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int