Show simple item record

dc.contributor.authorCingolani, Mónica Susana
dc.date.accessioned2018-09-02T05:35:59Z
dc.date.available2018-09-02T05:35:59Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3573
dc.description.abstractLos procesos descentralizadores son intrínsecamente complejos y a menudo transcurre una década y más hasta su estabilización e institucionalización. En ese sentido, los mecanismos formales y fiscales o financieros de coordinación intergubernamental vertical asumen un papel preponderante cuando se trata de diseños institucionales de descentralización que implican un sistema de interdependencias entre actores autónomos. La descentralización, en tanto reformas en la distribución de competencias y en las transferencias fiscales de recursos por competencias asumidas, deriva en nuevos esquemas de vínculos intergubernamentales, puesto que las relaciones entre niveles de gobierno se ven alteradas por la descentralización. Para que las relaciones intergubernamentales a partir de la descentralización se fortalezcan y por lo tanto contribuyan a institucionalizar el sistema descentralizado, es necesaria la existencia de mecanismos coordinadores y reguladores eficaces y en particular la transferencia de recursos fiscales aparece como una dimensión sobresaliente; los mecanismos fiscales tienen importancia crucial en la creación de pautas institucionales y normativas para el desarrollo de las relaciones intergubernamentales y tienen capacidad directa y efectiva para institucionalizar el proceso descentralizador.
dc.description.abstractDel análisis del caso de la descentralización en salud en la Provincia de Córdoba, Argentina, se desprende que la consideración de la descentralización como un medio para lograr una mejor prestación de servicios mediante una mayor coordinación intergubernamental lejos estuvo de constituir una prioridad frente a la urgencia financiera, factor que ha incidido de manera sustancial tanto en la desestabilización como en la estabilización del sistema. Por su parte, los mecanismos formales institucionales generados para coordinar el proceso descentralizador e institucionalizar un nuevo tipo de relaciones intergubernamentales -de coordinación jerárquica y centralizada y de auto-coordinación- no contribuyeron a impulsar el proceso descentralizador en la etapa posterior a la descentralización. La incapacidad de la instancia descentralizadora para desplegar un papel organizador dentro del proceso, a través de sus funciones de organización, coordinación y control, y las limitaciones en relación a la auto-coordinación horizontal autónoma intermunicipal para estabilizar e institucionalizar el sistema, derivaron en un escenario que podría caracterizarse de "descentralización incontrolada", que intenta revertirse mediante reformas institucionales en los mecanismos formales y fiscales, con la intervención del nivel gubernamental superior, centralizando nuevamente el control del sistema descentralizado.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigación y Análisis Político
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectCOORDINACION
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectSALUD
dc.subjectDESCENTRALIZACION FISCAL
dc.subjectRELACIONES FISCALES
dc.subjectREGIONALIZACION
dc.subjectADMINISTRACION FISCAL
dc.titleRelaciones intergubernamentales y descentralización: el papel de los mecanismos formales y fiscales de coordinación en la institucionalización de procesos descentralizadores
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37177--37177
clad.key1KEY37177
clad.regionARGENTINA
clad.md5898a451afea0d42791bc6ca28d79c7ec


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int