Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarragán, Julia
dc.date.accessioned2018-09-02T05:35:19Z
dc.date.available2018-09-02T05:35:19Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3521
dc.description.abstractLa construcción de la trama ética de una sociedad es un proceso complejo que despierta un profundo interés en virtud de la gran trascendencia de sus resultados.
dc.description.abstractAlgunas posiciones teóricas sostienen que este proceso descansa fundamentalmente en la autoridad normativa, mientras que otras consideran que la principal responsabilidad radica en los comportamientos individuales.
dc.description.abstractCuando se analiza detalladamente el proceso es posible diferenciar los aspectos que quedan bajo la responsabilidad de la autoridad de aquéllos que pueden ser impulsados por la actividad de los agentes.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela. Programa Permanente de Estudios Posdoctorales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectETICA
dc.subjectRESPONSABILIDAD
dc.subjectTEORIA ADMINISTRATIVA
dc.titleLos sujetos responsables de la construcción ética
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37124--37124
clad.key1KEY37124
clad.md556b9047e5e362dd9adac6383dd708294


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int