Show simple item record

dc.contributor.authorMattio de Mascías, Amalia Noemí
dc.date.accessioned2018-09-02T05:35:05Z
dc.date.available2018-09-02T05:35:05Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3505
dc.description.abstractEl tema de la ética y la transparencia en la gestión pública comprende las modalidades para regular la conducta de los representantes o los agentes del poder público confrontando la misma con los valores fundamentales que hacen a la sociedad. La necesidad de la Educación ética tanto en los agentes como en la ciudadanía es fundamental para lograr no sólo un gobierno eficiente sino también una comunidad completamente consustanciada en valores. Es necesaria la plena convicción de cada ciudadano de adoptar la postura de total intolerancia para con las conductas corruptas, transformándose así la sociedad civil en el control social de las mismas, comprendiendo también los daños que la corrupción, y por lo tanto la falta de ética en la gestión publica acarrean a la sociedad toda.
dc.description.abstractEl Estado debe demostrar la voluntad de realizar su actividad hacia la integridad, a través no solo de leyes sino de acciones concretas y es entonces cuando las leyes y las oficinas de ética se convierten en una línea de acción que demuestra que la hipocresía, es perniciosa y que es imprescindible la convicción de que se debe actuar cumpliendo con códigos éticos. Es así como también se hace necesaria una respuesta global para la corrupción; y un real compromiso de los gobiernos nacionales, provinciales, y municipales, siendo por esta razón imprescindible trabajar más en esta área. Los procesos son sustanciales a cualquier entidad; analizarlos y encauzar la tarea en ellos permite tener el pulso de la verdadera capacidad operativa de una organización pública o privada.
dc.description.abstractSe analizan las relaciones de la ética en la gestión pública y administración, de la ética pública y sociedad y el compromiso con la misma por parte de la ciudadanía y de la clase política.
dc.description.abstractEl mejoramiento de la gestión debe estar alineado con sus objetivos y ser realmente viable con las circunstancias de cada país. La vigilancia y el monitoreo, en conjunto entre los agentes públicos y la sociedad civil sirven para lograr que el castigo a los corruptos sea efectivo y drástico, transmitiendo confianza en las instituciones, de tal manera que la lucha contra la corrupción genere gobernabilidad. Se deben analizar las influencias económicas que conllevan a la corrupción. El acceso a la Información, el respeto a la libertad de opinión y expresión, son otras de las formas de conseguir una gestión ética y responsable.
dc.description.abstractEs importante tener en cuenta las diferentes formas de participación que pueden encarar los ciudadanos, considerando las posibilidades que se detallan en la Constitución Nacional. El fortalecimiento de la democracia a través de la participación evidencia la importancia de que cada ciudadano asuma mayor compromiso participativo, no sólo el electoral.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherDevenir Centro de Estudios para el Desarrollo y la Investigación Estratégica
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectETICA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectRESPONSABILIDAD
dc.subjectVALORES
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.titleEl Estado y la ciudadanía ante una gestión ética y transparente
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37108--37108
clad.key1KEY37108
clad.regionARGENTINA
clad.md5894b146f729ffc06aab9442eae9fa61d


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int