Mostrar registro simples

dc.contributor.authorRoldán Xopa, José
dc.date.accessioned2018-09-02T05:34:57Z
dc.date.available2018-09-02T05:34:57Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3495
dc.description.abstractUna de las expresiones del Estado Administrador es su enorme poder regulatorio. Sectorialmente puede afirmarse que las normas administrativas generales son las normas de primera mano que aplica la Administración Pública.
dc.description.abstractEn el proceso de creación de normas administrativas no solamente se presenta el "interés general" sino que se decide sobre intereses de los distintos sectores involucrados.
dc.description.abstractLa discrecionalidad de la administración para crear normas se ve acotada con la introducción de la consulta y opinión social previa a la emisión de las normas, la mejora regulatoria, así como por el sistema de transparencia y acceso a la información.
dc.description.abstractSin embargo, la regulación resultante se determina también por el diseño de las instituciones públicas que participan en la decisión y en el procedimiento en el que se interiorizan los intereses.
dc.description.abstractEn el caso mexicano, la conformación de los órganos de decisión y el diseño del procedimiento favorece la captura del regulador y de las regulaciones por los grupos de interés, borrando la distinción entre regulador-regulado. Además aquellos sectores de la población que no obstante estar interesados, pero que por su propia composición los hace un conglomerado sin articulación, impide la representación de sus intereses. La madurez y fuerza de los actores, importa también.
dc.description.abstractPara ilustrar el proceso se escoge el caso del acceso a la información de los expedientes clínicos, que expresa las dificultades que para obtener información provoca una regulación "capturada. Al mismo tiempo, muestra las posibilidades de los sistemas de acceso a la información como contrapeso.
dc.description.abstractNo obstante el valor de las acciones de acceso a la información, el problema regulatorio subsiste, la operación y el rediseño normativo expresa una diversidad de dilemas éticos.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Tecnológico Autónomo de México. Departamento de Derecho. Maestría de Derecho Administrativo y Regulación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectETICA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectPROCESO DE REGULACION
dc.titleRegulación, transparencia y ética
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37098--37098
clad.key1KEY37098
clad.regionMEXICO
clad.md5e9090288b4eaa06a7bb0979408c81df9


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int