Mostrar el registro sencillo del ítem
La experiencia de evaluación en la Iniciativa Comunitaria Equal en Andalucía
dc.contributor.author | Murciano Rosado, Juan | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:34:53Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:34:53Z | |
dc.date.issued | 2005-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3489 | |
dc.description.abstract | La evaluación de las políticas públicas en España se encuentra actualmente en un proceso de cambio, entre la difusión de la cultura de evaluación y su institucionalización e internalización por parte de sus Administraciones Públicas. | |
dc.description.abstract | Tras un periodo en el que se han realizado esfuerzos por difundir la cultura de evaluación entre los responsables políticos y los gestores y gestoras públicos, y se han realizado evaluaciones, principalmente reglamentarias e impuestas por los fondos europeos para el desarrollo, se encuentra en estos días en trámite la aprobación de la Agencia Estatal para la Evaluación y Calidad de los Servicios Públicos, con la que se prevé el inicio de la institucionalización de la evaluación en España. | |
dc.description.abstract | Es por ello que en este momento existe la necesidad de realizar estudios, evaluaciones y metaevaluaciones sobre los incipientes procesos de evaluación que se están llevando a cabo en los entornos locales andaluces de forma que se pueda conocer, orientar y desarrollar la capacidad institucional y organizativa existente para ello, el uso y utilidad, el rol que está ocupando y las estrategias evaluativas que se emplean. | |
dc.description.abstract | En este tipo de estudios hay que partir del análisis de los proyectos, programas y políticas que están siendo objeto de evaluación, lo que puede ayudar a discernir sobre aquéllos ámbitos de las políticas que son más "observados" y sobre la caracterización de las intervenciones evaluadas. En relación con este último punto, la experiencia acumulada en evaluación permite hablar de "intervenciones complejas" que, partiendo del reconocimiento de la multidimensionalidad de los problemas, generan múltiples agentes participantes, múltiples niveles administrativos implicados y múltiples políticas y marcos superiores de programación afectados. | |
dc.description.abstract | Este tipo de intervenciones precisan de nuevos enfoques de evaluación que sobre el despliegue de una metodología participativa sean capaces de satisfacer las necesidades informativas de estos agentes y niveles administrativos implicados. | |
dc.description.abstract | Este contexto de desarrollo de la cultura de evaluación a escala local en Andalucía sobre la base de intervenciones complejas que precisan de nuevas respuestas de la comunidad evaluadora se presenta a continuación ejemplificado para el caso del seguimiento y la evaluación de la Iniciativa Comunitaria Equal en Andalucía (2001-2004) realizada por el Instituto de Desarrollo Regional para el departamento responsable de las políticas de empleo del gobierno regional andaluz, la Consejería de Empleo. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad de Sevilla. Fundación Universitaria. Instituto de Desarrollo Regional | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 10-2005 | |
dc.subject | POLITICA DE EMPLEO | |
dc.subject | EMPLEO | |
dc.subject | OPORTUNIDADES DE EMPLEO | |
dc.subject | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | |
dc.subject | COOPERACION INTERNACIONAL | |
dc.subject | EVALUACION DE PROGRAMAS | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | La experiencia de evaluación en la Iniciativa Comunitaria Equal en Andalucía | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10 | |
clad.key | MFN37091--37091 | |
clad.key1 | KEY37091 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | dba666185a782c669c071f4dfe26fe3c |