Show simple item record

dc.contributor.authorSonntag, Heinz R.
dc.date.accessioned2018-09-02T05:06:57Z
dc.date.available2018-09-02T05:06:57Z
dc.date.issued1998-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/346
dc.description.abstractMe examinan los rasgos característicos de la gobernabilidad democrática, la globalización y la pobreza, desde una perspectiva conceptual, y se comentan sus principales implicaciones en relación con el desarrollo social y la continuidad de la democracia en América Latina. Sobre esta base, se plantea la necesidad de reorientar el desarrollo económico y resignificar la democracia en la región.
dc.description.abstractLa gobernabilidad, en primera instancia, alude a ciertas condiciones técnicas del sistema político que media entre la sociedad y el Estado, y que hacen posible la toma de decisiones por parte del gobierno. Por su parte, la gobernabilidad democrática implica, además de estas condiciones técnicas, la vigencia de reglas formales y sustantivas, que aseguren las condiciones de igualdad y de equidad de los ciudadanos, propias de un sistema democrático.
dc.description.abstractParadójicamente, el proceso de redemocratización que tuvo lugar en la década de los ochenta en América Latina, coincidió con una de las crisis más severas de la historia, y se acompañó de un agravamiento de las condiciones materiales de vida de amplios sectores de la población. Este proceso se desarrolló en el marco de una globalización creciente, que desde ciertos sectores se ha querido hacer ver como un fenómeno nuevo, destacando sus rasgos positivos.
dc.description.abstractEn realidad, la tendencia hacia la mundialización es inherente al capitalismo, y la aceleración actual de esta tendencia es parte de una serie de indicadores de crisis. Ante esta crisis, de una magnitud especial, caben dos interpretaciones posibles: o se la evalúa como un momento coyuntural entre dos ciclos de expansión capitalista, o se considera que los fenómenos crecientes de desempleo y pobreza, los cambios en la hegemonía del sistema económico mundial y la deslegitimación del Estado-nación representan una crisis sistémica, una bifurcación que no admite vuelta atrás, y cuyo resultado es incierto.
dc.description.abstractLa pobreza en América Latina es un fenómeno de larga data. Sin embargo, durante las décadas de vigencia del modelo de desarrollo hacia y desde adentro, se había logrado una reducción de la misma. En las últimas décadas la pobreza se ha extendido y se ha profundizado, agregándose a la misma el concepto de exclusión social, una especie de apartheid no fundado en el color de la piel sino en la incapacidad de participar en la dinámica de la sociedad, en su proceso de modernización.
dc.description.abstractSe concluye que en el marco de la democracia, de la globalización y de la pobreza-exclusión, la continuidad de los procesos democráticos depende en alto grado de la capacidad de las sociedades para encauzar la formación de una verdadera ciudadanía. Para ello, será necesaria la formulación de nuevas políticas sociales, que faciliten la imbricación del desarrollo económico con la democracia. En este sentido, lo primero que debe hacerse es reorientar el desarrollo, para percibirlo en una dimensión humana, además de la dimensión económica. Lo segundo es resignificar la democracia, dotándola de un contenido socioeconómico, además de respetar su formalidad normativa. C.S./M.T.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 12.(Oct. 1998)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 2-1997
dc.subjectGOBERNABILIDAD
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectGLOBALIZACION
dc.subjectPOBREZA
dc.subjectDESARROLLO SOCIAL
dc.subjectDESARROLLO ECONOMICO
dc.titleGobernabilidad democrática, globalización y pobreza en América Latina hacia el siglo XXI
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 2
clad.keyMFN25355--25355
clad.key1KEY25355
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5c509857968db2fa880a792a685867c50


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int