Show simple item record

dc.contributor.authorOrtega Mazorra, Jaime Andrés
dc.date.accessioned2018-09-02T05:34:34Z
dc.date.available2018-09-02T05:34:34Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3465
dc.description.abstractEl Estado Colombiano adopta un modelo de control estándar dinámico, moderno y basado en sistemas de control de probada validez a nivel internacional como son el COSO, el COCO, el CADBURY, el GAO entre otros, y que fue diseñado para Colombia y sus entidades públicas en el marco del Programa para la Transparencia y la Rendición de Cuentas en Colombia. El análisis del modelo contempla aspectos como el enfoque sistémico, el concepto de modelo y de sistemas integrados, la gestión por procesos, la calidad, el talento humano, los riesgos organizacionales, la comunicación e información pública y otros conceptos no menos importantes: Subsistemas, componentes y elementos, todos conceptualmente distintos y todos armónicamente relacionados.
dc.description.abstractEl modelo comprende tres subsistemas (Control Estratégico, Control de Gestión y Control de Evaluación) que abarcan cada uno componentes y elementos; la forma como se concibe el modelo parte de la definición dada por la Ley 87 de 1993 sobre control interno y retoma esa vieja (pero vigente) concepción de que la administración está compuesta por la planeación, la ejecución y el control.
dc.description.abstractLos componentes del Subsistema de Control Estratégico tienen que ver en primer lugar con el Ambiente de Control, el cual se compone de elementos como el estilo de dirección, el desarrollo del talento humano y los códigos de ética. En segundo lugar, se contempla el componente de Direccionamiento Estratégico, compuesto por los planes y programas, el modelo de operación y la estructura organizacional. Y un tercer componente estratégico es el que tiene que ver con el manejo de los Riesgos, partiendo de un estudio del contexto en el cual se ubica la entidad, y realizando un análisis de los riesgos, su identificación, su valoración y en general la administración de los mismos.
dc.description.abstractLos componentes del Subsistema de Control de Gestión tienen que ver en primer lugar con las Actividades de Control, que contempla los elementos de operación, procedimientos, controles, indicadores y manuales de operación. Un segundo componente es el llamado Información, que tiene que ver con la información tanto primaria como secundaria y con los sistemas de información. En tercer componente llamado Comunicación, contempla como elementos la comunicación interna u organizacional, la externa o informativa y los medios de comunicación.
dc.description.abstractEl tercer subsistema es el de Evaluación cuyos componentes son la Autoevaluación, la Evaluación Independiente y los Planes de Mejoramiento. La Autoevaluación contiene dos elementos: la Autoevaluación del Control y la Autoevaluación de la Gestión, los cuales permiten a la entidad misma, identificar aquellos procesos que no tienen un correcto funcionamiento en su interior. El componente de Evaluación Independiente consigna los elementos de evaluación del sistema de control interno y la auditoria interna. Y el último componente tiene que ver con los planes de mejoramiento tanto individuales como funcionales e institucionales que son sus elementos.
dc.format.extent30 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherDepartamento Administrativo de la Función Pública. Dirección de Políticas de Control Interno Estatal y Racionalización de Trámites
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectCONTROL DE GESTION
dc.subjectSISTEMAS DE CONTROL
dc.subjectEVALUACION DE RESULTADOS
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.titleMarco conceptual del nuevo modelo de control interno
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37067--37067
clad.key1KEY37067
clad.regionCOLOMBIA
clad.md526fdd3e52ef14b4765173ebec77fa966


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int