Show simple item record

dc.contributor.authorBareiro Benítez, Carlos
dc.date.accessioned2018-09-02T05:34:33Z
dc.date.available2018-09-02T05:34:33Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3464
dc.description.abstractLa ciudadanía en general hasta hace poco tiempo ignoraba que tenía deberes y derechos como ciudadanos.
dc.description.abstractUna de las instituciones que tenía más compromiso para, no solamente enseñar en teoría, sino también en la práctica, era una de las principales aliadas con las autoridades corruptas para que el pueblo continúe con la ignorancia : es la educación.
dc.description.abstractEsta ignorancia provocada y sostenida, llevó inclusive al cambio cultural, donde el robar al Estado no era malo, al contrario era tonto el que no aprovechaba su puesto público para enriquecerse personalmente.
dc.description.abstractTodo esto fue creando todo un sistema de corrupción que ayudó también al empobrecimiento de nuestro pueblo no sólo de bienes, sino también en lo cultural. Este sistema de corrupción permeabilizó todas las instancias: estado, gobierno, sociedad civil, sociedad política.
dc.description.abstractHasta los valores culturales se trastocaron: el que ocupa un cargo público y no aprovecha es un inútil, y el que quiere ser honesto es arrinconado, o la misma comunidad no le tiene en cuenta. El clientelismo y el prebendarismo pasó a ser un "valor".
dc.description.abstractLas fronteras de nuestros países competían quiénes recaudaban más, sin importar el cómo. Ya nadie estaba fueron del contexto de la corrupción. Gobierno local, departamental, nacional, la policía, el poder judicial, el parlamento, los militares. Igualmente gran parte del sector privado, y organizaciones de la sociedad civil.
dc.description.abstractLa percepción de la corrupción cada día subía. Habría que buscar una solución a este sistema tan empotrado en todos los ámbitos. Por ello, uno de los espacios que habría que fomentar es la participación de la ciudadana con apoyo de una Ley de acceso a la Información Pública. La participación ciudadana debe llevar a la organización ciudadana para el control ciudadano de la gestión pública. Este control llevará necesariamente a un cambio de actitud de todos los que ocupan los cargos públicos. Igualmente hay que hacer las denuncias ante la autoridad correspondiente, hasta llegar al poder judicial donde se debe hacer una campaña especial para que los jueces terminen con la impunidad.
dc.description.abstractEste círculo, control ciudadano, trámites ante las instituciones pertinentes, logro de castigo a los corruptos, desde lo más pequeño hasta los grandes, y exigencia del cumplimiento estricto de las leyes vigentes, mediante un proceso lento pero insistente, influirá para que todos vayan cambiando de actitudes.
dc.description.abstractDurante este proceso se verá que todos, sin distinción alguna, se benefician con la participación ciudadana y una buena administración de la gestión pública.
dc.description.abstractLos políticos lentamente también se adecuarán a dicho proceso. En esta tarea la sociedad civil, y sobre todo las organizaciones sociales, tienen una importante labor que cumplir. Si bien existen otros elementos a tener en cuenta, participación ciudadana y control ocupan un lugar preponderante.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherRed de Contralorías Ciudadanas del Paraguay
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.titleParticipación ciudadana en el control de la gestión pública en Paraguay
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37066--37066
clad.key1KEY37066
clad.regionPARAGUAY
clad.md57e1a37e48490292b7d6c4382d8a05ba1


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int