Mostrar el registro sencillo del ítem
La participación ciudadana en el control y evaluación de la gestión pública local
dc.contributor.author | Carrillo Cruz, Josué | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:34:31Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:34:31Z | |
dc.date.issued | 2005-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3461 | |
dc.description.abstract | El municipio, por representar la unidad política primaria del Estado en el que se generan interesantes formas de participación y expresiones organizadas, es en la actualidad la instancia donde se promueve la modernización de la democracia en América Latina, lo cual constituye un paradigma en la actualidad: el reto de la evaluación y control ciudadano de la gestión pública a través de una efectiva participación popular. Venezuela avanza hacia la implementación de un nuevo modelo político, social y económico; es por esto que la consolidación de la democracia participativa y protagónica se inscribe plenamente en la construcción de la Nueva República. La eficacia, eficiencia y transparencia del Estado depende de dos condiciones indispensables: un Estado federal descentralizado, en oposición al centralismo, el burocratismo y la discrecionalidad en la gestión de los asuntos públicos; y la teoría-praxis de la democracia local, es decir, la democracia participativa y protagónica en su máxima expresión. Por esta razón, la participación ciudadana es variable independiente en el control y evaluación de la gestión pública local, y es condición sine que non para alcanzar un Estado y una Sociedad que derroten la ineficacia, la ineficiencia y la corrupción, en todas sus modalidades y en todos los niveles de gobierno. En Venezuela debemos concebir una nueva ciudadanía, una ética y cultura ciudadana de carácter participativo, como una identidad compartida, y de esta manera proveer una fuente de unidad nacional. En la actualidad, resulta una necesidad el fortalecimiento de sistemas ciudadanos de evaluación y control popular de la gestión pública, para enfrentar una cultura del ejercicio representativo del poder, una cultura del ciudadano pasivo. | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Grupo de Estudios en Política y Derecho para América Latina | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 10-2005 | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | CONTROL SOCIAL | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | EVALUACION DE RESULTADOS | |
dc.subject | MUNICIPALIDADES | |
dc.title | La participación ciudadana en el control y evaluación de la gestión pública local | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10 | |
clad.key | MFN37063--37063 | |
clad.key1 | KEY37063 | |
clad.region | VENEZUELA | |
clad.md5 | 7eaa149ea89b675a1fb6409b18655170 |