Mostrar registro simples

dc.contributor.authorZimerman, Héctor José
dc.contributor.authorMonzón Wyngaard, Alvaro
dc.date.accessioned2018-09-02T05:34:14Z
dc.date.available2018-09-02T05:34:14Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3439
dc.description.abstractAl considerar la transición democrática como un proceso, parte de las críticas sobrevinientes después de una veintena de años se fundamentan en la falta de un diseño institucional adecuado, y un desarrollo económico político sustentable. La consolidación democrática en Argentina ha traído consigo un estilo de representación diferente, lejano del otrora tradicional, altamente carismático, y emergente como resultado del debilitamiento del partidismo clásico, y con la novedad de la fragmentación del electorado y de las influencias de los medios de comunicación en un sentido, y el retroceso en la actividad mediadora de los grupos de interés en el otro. Todo esto coadyuvado por el cambio de rol del Estado y la ausencia de éste como garante en los conflictos Estado- sociedad - mercado.
dc.description.abstractLa reforma de los '90, enancada en la globalización, como factor endógeno al tiempo de auspiciar la ampliación de la participación política, reservaba al Estado la misión de contralor de las privatizaciones aspirando a mejorar la calidad del servicio público. A mediados del 2005 observamos que los resultados frente a estas expectativas son magros. Por otra parte, la consolidación democrática demuestra la debilidad del sistema político y la falta de accountability horizontal. La ponencia aquí presentada versa sobre tres aspectos sustanciales: 1) La crisis de representación política. 2) La calidad de la democracia y el rol del Estado. 3) La relación entre mecanismos de control y la responsabilidad pública.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectREPRESENTACION
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectFUNCION DEL ESTADO
dc.subjectRESPONSABILIDAD PUBLICA
dc.subjectCONTROL GUBERNAMENTAL
dc.titleLa evaluación crítica de la representación política y el déficit en el control institucional
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37040--37040
clad.key1KEY37040
clad.regionARGENTINA
clad.md5fce906097a82583dc828cd762b76f339


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int