Show simple item record

dc.contributor.authorPulido, Noemí Lidia
dc.date.accessioned2018-09-02T05:34:00Z
dc.date.available2018-09-02T05:34:00Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3421
dc.description.abstractEl perfil del Cuerpo de Administradores Gubernamentales, los AG, (Argentina) permite comprender que el ambiente de reflexión sobre la constitución de los saberes para ejercer la función pública y los procesos por los cuáles se construye y potencia el campo de lo burocrático, ha estado presente de modo ininterrumpido y activo desde que ingresaron a la Administración. Una burocracia efectiva en el marco de una cultura de la gestión pública (Crozier, 1998) debe tener conocimientos sistémicos para realizar intervenciones sin desbaratar el sistema humano a reformar, compartir conocimientos para la agregación de saberes al colectivo profesional, operar en un sistema de comunicación abierta multidireccional, y no sólo vertical; trabajar los procesos con un análisis triangular: fines, recursos, restricciones, precisar resultados a alcanzar y cooperar para alcanzarlos, actuar en un marco de autonomía en lugar del estricto obedecer instrucciones. Esta re-visión del paradigma burocrático que recorrió la literatura sobre administración pública en los años '90, ya estaba presente en la formación de los AG desde 1985. La dimensión académica ha estado reforzada además porque el reto clave asumido por el conjunto ha sido construir la identidad, el rol y el estilo de intervención del Administrador Gubernamental en el interior de la organización pública donde se concreta cada uno de sus destinos. En este proceso la actividad académica, indispensable para la reflexión teórica y los aprendizajes sobre los procesos de gestión que requiere la praxis cotidiana, desembocó en la creación de un centro de estudios -el CEPAS- en el seno de la Asociación de Administradores Gubernamentales, para dar organicidad a las múltiples iniciativas de tipo académico, e institucionalizar las interacciones que con otros centros, expertos, investigadores han ido creciendo incesantemente.
dc.description.abstractDesde el CEPAS los AG producen los Cuadernos de Investigación y los de Gestión, ofrecen capacitación a organizaciones, funcionarios, investigadores, organizan congresos y eventos académicos, y mantienen actualizada su propia formación en materia de teorías, paradigmas, metodologías e instrumentos para el desarrollo profesional. La revista APORTES para el Estado y la administración gubernamental representa el indisoluble compromiso de los AG en el desarrollo de la democracia y sus instituciones. En APORTES convergen plurales y diversas perspectivas sobre un tema relevante en cada número. El Cuerpo de AG está preparado para apoyar una política estratégica de recursos humanos en el Estado, para colaborar en la profesionalización y jerarquización de los valiosos cuadros con que la administración cuenta, para brindar la capacitación necesaria a las áreas y agentes que lo necesiten, para contribuir en el fortalecimiento del Instituto Nacional de Administración Pública, para asumir funciones estratégicas en la implementación de las políticas públicas que impulsen el desarrollo de la Argentina.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Subsecretaría para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectPERSONAL PUBLICO
dc.subjectASOCIACION
dc.subjectPROGRAMAS DE ENSEÑANZA
dc.subjectINSTITUCION DE ENSEÑANZA
dc.titleEl Cuerpo de Administradores Gubernamentales: la perspectiva académica
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37021--37021
clad.key1KEY37021
clad.regionARGENTINA
clad.md5ff08fde8e6b2d2664a1e2a0a39e52b58


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int