Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNegri, Sergio Ernesto
dc.date.accessioned2018-09-02T05:33:59Z
dc.date.available2018-09-02T05:33:59Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3420
dc.description.abstractLa ponencia trata sobre la experiencia del proyecto de formación de administradores gubernamentales (AG) y la ulterior creación del Cuerpo de AG, a 20 años desde el momento de su conformación.
dc.description.abstractLos integrantes de ese Cuerpo, seleccionados por criterios de transparencia y máxima exigencia profesional, han participado desde entonces en numerosos procesos vinculados a la problemática del Estado con particular énfasis en el acompañamiento estratégico en el proceso de formulación, gestión y evaluación de políticas públicas.
dc.description.abstractAlgunas líneas en lo relativo al rol que le cupo a los administradores son retratadas a partir de la experiencia personal del autor del trabajo quien, a lo largo de su trayectoria profesional, se desempeñó en diversas funciones como asesor y responsable de áreas gerenciales y políticas tanto en el Poder Ejecutivo Nacional como en la Provincia de Santa Fe. También registra su paso por el Senado de la Nación.
dc.description.abstractA la luz de esa experiencia, se procura desentrañar el ser o no ser administrador gubernamental, confrontando las propias expectativas personales y grupales con las que, sujeto a la correspondiente interpretación histórica, correspondían a las propias autoridades políticas que se desempeñaron en las áreas con la máxima responsabilidad del Estado en materia de función pública y, en particular, cotejando el caso con los criterios fundacionales que tuvieron quienes impulsaron la creación de este proyecto.
dc.description.abstractEl dilema de ser o no ser administrador gubernamental es una cuestión que se lo adscribe en el marco de otros enfoques dilemáticos complementarios, y probablemente superadores, enfatizándose el rol de bisagra entre política y administración que de algún modo es la marca distintiva de la actuación de los AG a lo largo de su historia.
dc.description.abstractAdemás se presenta la experiencia del Cuerpo de AG en paralelismo con otras políticas claves registradas en lo concerniente a la carrera administrativa y a los propios procesos de reforma del Estado, y se evalúa con particular atención el período previo a la crisis desatada en el 2001 que diera paso a, en términos proustianos, "El tiempo recobrado", no sólo para el proyecto de AG sino también en lo atinente al rol del Estado y de la representación política, en el contexto de recuperar la gobernabilidad perdida.
dc.description.abstractPor último, en el trabajo se plantean algunas líneas futuras posibles tendientes a dotar de una mayor institucionalización al proyecto de AG, de cara a asegurar su continuidad y profundización, como una herramienta vital de profesionalización de la función pública, y en aras de contribuir a generar crecientemente un Estado que brinde mejores servicios a la ciudadanía.
dc.format.extent24 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCuerpo de Administradores Gubernamentales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectANALISIS HISTORICO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectPERSONAL PUBLICO
dc.subjectASOCIACION
dc.titleSer o no ser administrador gubernamental
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37020--37020
clad.key1KEY37020
clad.regionARGENTINA
clad.md5be6cbfe3a4d16e4d323fe61ba3ca3605


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int