Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSaravia, Enrique J.
dc.date.accessioned2018-09-02T05:32:51Z
dc.date.available2018-09-02T05:32:51Z
dc.date.issued2004-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3326
dc.description.abstractLos procesos de privatización ocurridos en Argentina y Brasil al final del siglo XX, suscitaron, generalmente a posteriori, la preocupación de fortalecer la función reguladora del Estado sobre los servicios públicos privatizados. Se percibía que la transferencia de bienes y servicios al sector privado requería el fortalecimiento de la capacidad de regulación y fiscalización del mercado y de control de los servicios. Se requería una normativa que eliminase, entre otros riesgos, el de la transformación de monopolios estatales en monopolios privados, que favoreciera el principio de libre competencia y que, al mismo tiempo, protegiera al ciudadano-usuario de estos servicios y le garantizase oferta creciente y universalizada de los mismos. Ambos países procuraron así estructurar y fortalecer el nuevo marco regulador creando, para ello, entes y agencias reguladoras basadas en el principio de la autonomía y de la manutención de relaciones equilibradas entre gobierno, usuarios y concesionarios de servicios públicos.
dc.description.abstractEste artículo analiza la evolución de los modelos reguladores de ambos países y sus principales características, muestra sus ventajas y deficiencias, describe los esfuerzos realizados para fortalecer una cultura de regulación que permita incorporar nuevos actores sociales a los procesos de prestación de servicios públicos y apunta las recomendaciones efectuadas para su mejora. Incluye un comentario sobre los movimientos registrados en los últimos tiempos, como consecuencia de los recientes cambios de gobierno en ambos países, en el sentido de revisar los modelos de regulación aun cuando éstos estén, todavía, en fase de implementación.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 30.(Oct. 2004)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPRIVATIZACION
dc.subjectCONCESION
dc.subjectEMPRESAS PUBLICAS
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectPROCESO DE REGULACION
dc.subjectCONTROL GUBERNAMENTAL
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectANALISIS COMPARATIVO
dc.titleRegulación en Argentina y Brasil : análisis comparativo de los modelos institucionales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Argentino de Administración Pública, 2
clad.keyMFN35698--35698
clad.key1KEY35698
clad.regionARGENTINA
clad.regionBRASIL
clad.md5966f93d6ba148c592e713133562b58cc


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int