Show simple item record

dc.contributor.authorSantana Rabell, Leonardo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:32:45Z
dc.date.available2018-09-02T05:32:45Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3317
dc.description.abstractEl objetivo de este ensayo es reflexionar sobre la relevancia de la ética ante la realidad inevitable del predominio en el ámbito global de un nuevo "paradigma" de la gestión pública que pretende sustituir los postulados de la "vieja administración pública". Se examina la complejidad y los profundos dilemas valorativos de las decisiones en las organizaciones públicas y los riesgos que se presentan al implantar este modelo sin reflexionar profundamente sobre la relevancia y función de la ética en el servicio público que curiosamente es uno de los pilares de la teoría tradicional de la administración pública.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Puerto Rico. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Graduada de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectETICA
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.titleRelevancia de la ética para el nuevo "paradigma" de la gestión pública
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9 -Documento Libre
clad.keyMFN35657--35657
clad.key1KEY35657
clad.md5a9862dc4a5b97eb4cb07cbe5e083cebf


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int