Show simple item record

dc.contributor.authorEstrella Rosero, Edison Eduardo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:32:28Z
dc.date.available2018-09-02T05:32:28Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3292
dc.description.abstractLa administración pública en todos los países iberoamericanos está definida en las disposiciones legales a partir de la Constitución Política de cada país o estado. Las disposiciones legales vigentes definen la instalación de las instituciones, los servicios que producen, la estructura principal de las entidades y proyectos, la finalidad, los objetivos y en algunos casos los procedimientos de operación más relevantes, que llegan a ser detallados y más reglamentarios. El Marco Integrado de Control Interno básico está contenido en las disposiciones legales para cada institución y está difundido el criterio que manifiesta: "En la administración pública solo se puede hacer lo que la ley indique", por tanto, es evidente la necesidad de tener disposiciones legales que permitan el funcionamiento eficiente y efectivo de los organismos.
dc.description.abstractEl Marco Integrado de Control Interno Latinoamericano (MICIL) tiene como objetivo establecer los criterios mínimos del control interno de una organización en general, el mismo que puede ser aplicado de manera específica a las instituciones públicas. Los legisladores y sus asesores deberían ser los principales conocedores de estos criterios fundamentales que han sido desarrollados a base de la experiencia y la investigación realizada por organismos como el Comité de Organizaciones Patrocinadoras ( COSO de sus siglas del inglés) que preparó el Informe COSO, Nuevos Conceptos de Control Interno.
dc.description.abstractLa Nueva Gerencia Pública promovida por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) es compatible con el Marco Integrado de Control Interno, pues incluye los nuevos conceptos de la administración profesional y presenta un enfoque integrado que permite cerrar el proceso, al realimentar con sugerencias el siguiente ciclo de operaciones, con base en las auto evaluaciones internas y las evaluaciones externas.
dc.description.abstractLa auditoría interna y externa debe ser parte del proceso administrativo en la nueva gerencia pública, integrándose en la fase de control y evaluación, la misma que evitaría la duplicación con las evaluaciones parciales realizadas para una parte de las actividades de las instituciones públicas, por ejemplo: el presupuesto, la administración del personal, las operaciones que generan valor agregado, la informática, las adquisiciones, los estados financieros, la gestión, entre otros.
dc.description.abstractEn conclusión, el Marco Integrado de Control Interno (MICI) es la base para la instalación y producción de bienes y servicios, aplicable en la Nueva Gerencia Pública, mediante la actualización de las disposiciones legales de las organizaciones públicas, disponer del modelo para que la administración verifique su cumplimiento y que los ajustes necesarios sean incorporados a base de las prioridades determinadas para el funcionamiento institucional y completar el MICI propuesto en el mediano o largo plazo.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherProyecto Atlatl
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectSISTEMAS DE CONTROL
dc.titleMarco de control interno base para la nueva gerencia pública
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9 -Documento Libre
clad.keyMFN35632--35632
clad.key1KEY35632
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5bf51936b509da0b27d163e77fb2fe483


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int