Show simple item record

dc.contributor.authorCanto Chac, Saturnino Manuel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:32:23Z
dc.date.available2018-09-02T05:32:23Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3285
dc.description.abstractSe pretende presentar una visión, a partir de la exploración de la bibliografía sobre el tema de participación, de los principales ejes de discusión en torno de la relación entre capacidades de gobierno y formas organizativas para la participación ciudadana. Lo que se contrastará con las experiencias obtenidas en diversos casos de países de América Latina -a manera de situaciones ejemplificantes- para tratar de derivar si lo que cambian son los dispositivos de gobierno para contender o inducir la demanda social, o si esta última es la que se adapta a la oferta, o si, finalmente, hay un proceso de ajustes mutuos -que dependen de diversos factores sociopolíticos- que podría estar prefigurando una nueva relación entre Estado y sociedad.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana -Xochimilco. Area de Investigación Gestión y Política Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.titleParticipación ciudadana y reforma del Estado: ¿El gobierno hace a la participación o la participación hace al gobierno?
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9 -Documento Libre
clad.keyMFN35625--35625
clad.key1KEY35625
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md591d015a81d49c43ee755ceaf7aab8dd9


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int