Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPrats i Catalá, Joan
dc.date.accessioned2018-09-02T05:06:50Z
dc.date.available2018-09-02T05:06:50Z
dc.date.issued1998-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/327
dc.description.abstractSe reseñan los desafíos actuales del desarrollo en América Latina, en relación con la reforma del Estado. Se discute el papel que habrá de desempeñar el Estado en el marco de un nuevo modelo de desarrollo, y se hace especial referencia a los cambios que serán necesarios en las dimensiones institucional y organizativa, así como en la administración pública, de acuerdo con este nuevo modelo.
dc.description.abstractLa primera parte del documento reseña los desafíos actuales que confronta América Latina en lo que concierne al desarrollo. Una utopía latinoamericana capaz de lograr consenso y movilización de un amplio espectro de fuerzas incluiría los siguientes grandes retos: la superación definitiva del populismo político mediante la consolidación y el avance de la democracia y el Estado de derecho; la superación del sistema económico mercantilista tradicional mediante su transformación en economías de mercado abiertas y competitivas; y la preservación de la cohesión y el avance en equidad social mediante políticas y programas de lucha contra la marginación y la pobreza, y de garantía de servicios sociales básicos.
dc.description.abstractLa segunda parte del documento alude a la caducidad actual del modelo de "sustitución de importaciones" y a la necesidad de adoptar un nuevo modelo de desarrollo. En este nuevo modelo, el Estado no puede desaparecer ni siquiera quedar reducido a su mínima expresión, sino que debe asumir nuevas funciones, para convertirse en un proveedor y garantizador de regulaciones. Para ello es preciso disponer de una visión teórica de cómo cambian las instituciones y las capacidades de los Estados, para no seguir prisioneros del gerencialismo y de su conocida "falacia tecnocrática".
dc.description.abstractLa tercera parte estudia el Estado, considerado como un sistema institucional y no sólo como un conjunto de organizaciones. Desde esta perspectiva, se examina la creación y la transformación de las instituciones, la correlación existente entre sistema institucional, rendimiento económico, participación política y equidad social, en el marco del nuevo modelo de desarrollo. Sobre esta base, se destaca la importancia de la conexión entre cambio institucional y proceso de aprendizaje social, y de los alcances y los límites de los gobiernos ante el cambio institucional, tomando en cuenta la componente informal de las instituciones.
dc.description.abstractLa cuarta parte del documento está dedicada a la administración pública y a la reforma administrativa en el contexto del nuevo modelo de desarrollo. Se concluye señalando que la burocracia, entendida en su acepción weberiana de sistema de dominación racional-legal y no en su concepción mintzberguiana de burocracia maquinal, lejos de ser una figura obsoleta, sigue siendo una necesidad funcional del capitalismo moderno. La reinvención de la burocracia significa dar las mejores soluciones a dos problemas fundamentales: el problema de la durabilidad de los compromisos legislativos y el problema de la agencia que involucra el de monitoreo. Se trata de abrir el acceso a nuevos actores, de mejorar la información y las condiciones de participación de todos ellos, y perfeccionar el sistema general de responsabilidad administrativa. C.S./M.T.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 11.(Jun. 1998)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 2-1997
dc.subjectPROCESO DE DESARROLLO
dc.subjectESTILOS DE DESARROLLO
dc.subjectESTRATEGIA DEL DESARROLLO
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subjectADMINISTRACION PUBLICA
dc.titleAdministración pública y desarrollo en América Latina : un enfoque neoinstitucionalista
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 2
clad.keyMFN25190--25190
clad.key1KEY25190
clad.notesVersión ampliada del documento "Administración pública para el desarrollo hoy. De la administración al management. Del management a la gobernabilidad", presentado en el II Congreso del CLAD. Publicado también en el libro Pensar lo público, pp. 191-234 (véase CLAD L-19236.01-11)
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md51a38e49e92c5f9c053fad9ea40080053


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int