dc.contributor.author | Sánchez Brito, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:32:16Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:32:16Z | |
dc.date.issued | 2004-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3274 | |
dc.description.abstract | La Reforma Procesal Penal en el Poder Judicial, ha significado grandes cambios en el ámbito de gestión judicial, los cuales se encuentran en un estado de evolución permanente. Dichos cambios se han centrado en los procedimientos jurisdiccionales, las estructuras organizacionales, en las infraestructuras inmobiliarias y en las tecnologías de apoyo a los Juzgados insertos en esta nueva forma de hacer justicia. | |
dc.description.abstract | Una adecuada gestión es la clave para el éxito en proyectos de esta naturaleza. Pero toda buena gestión depende de una buena planificación y de equipos humanos competentes y comprometidos con el proyecto emprendido. | |
dc.description.abstract | La Corporación Administrativa del Poder Judicial ha tenido la responsabilidad de ejecutar y asegurar el éxito de la Reforma Procesal en el Poder Judicial Chileno. Los cambios se han cimentado en el diseño y la elaboración de mecanismos, procesos, procedimientos y aplicaciones que aseguren eficiencia y eficacia en el quehacer de los Juzgados. Procesos de selección de personal, diseño organizacional en permanente mejora, la administración de los recursos financieros y presupuestos acordes con las cargas de trabajo, aplicaciones computacionales de apoyo a los procesos de trabajo y sistemas de información para el seguimiento y control, son algunos de los ejemplos de lo que es posible lograr. | |
dc.description.abstract | Todos estos cambios no han estado exentos de dificultades. Las deficiencias detectadas y las correcciones introducidas de manera diligente y oportuna han permitido generar la confianza en el éxito de esta implementación, no sólo a los usuarios internos, sino a toda la ciudadanía. | |
dc.description.abstract | Resta mucho por hacer. La ciudadanía exige aún más de los actores comprometidos en este proceso. Sin embargo, estamos seguros que la experiencia adquirida en esta empresa va a permitir al Poder Judicial Chileno llevar cabo un nuevo desafío en el año que viene: los Tribunales de Familia. | |
dc.format.extent | 27 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Poder Judicial. Corporación Administrativa | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 9-2004 | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE LA JUSTICIA | |
dc.subject | REFORMA JUDICIAL | |
dc.subject | DERECHO PENAL | |
dc.title | Experiencias y desafíos en la implementación de la reforma procesal penal en Chile | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9 | |
clad.key | MFN35614--35614 | |
clad.key1 | KEY35614 | |
clad.region | CHILE | |
clad.md5 | 69401cf3862013dbc61273d79b2e19fb | |