Show simple item record

dc.contributor.authorSotelo Nava, Abraham
dc.date.accessioned2018-09-02T05:32:03Z
dc.date.available2018-09-02T05:32:03Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3256
dc.description.abstractDentro del contexto de la Agenda Presidencial de Buen Gobierno, la estrategia de Gobierno Digital es la pieza fundamental para la innovación gubernamental en México. Esta estrategia consiste en posibilitar que, desde la comodidad de su casa u oficina, los ciudadanos obtengan información del gobierno y tengan acceso a los servicios que éste ofrece. Gobierno Digital, favorece la entrega de más y mejores servicios a los ciudadanos a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC's), impactando también favorablemente a las otras cinco estrategias de la Agenda Presidencial de Buen Gobierno.
dc.description.abstractLa Estrategia de Gobierno Digital es coordinada actualmente por la Unidad de Gobierno Electrónico y Política de Tecnologías de la Información, adscrita a la Secretaría de la Función Pública, y cuenta con el apoyo de la Oficina de la Presidencia de la República para la Innovación Gubernamental (líder de la Agenda de Buen Gobierno).
dc.description.abstractEn esta estrategia, se reconoce que el uso de soluciones electrónicas para realizar las adquisiciones gubernamentales es uno de los ejes de la transformación contemporánea del Estado. Así como las nuevas tecnologías de información y comunicaciones han facilitado transformaciones radicales en la producción y el comercio, la gestión financiera y los medios de información masiva, su llegada al Gobierno transformará también la gestión pública tradicional.
dc.description.abstractEn nuestro país, el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales es el arma pública para hacer más eficiente y transparentar el proceso de compras del Gobierno. Su inicio y desempeño comenzó con el pie derecho. Hoy, se reconoce que las tendencias tecnológicas y las necesidades ciudadanas lo han rebasado. Por tanto, el nuevo reto consiste simplemente en adecuarlo y catapultarlo nuevamente como una mejor práctica internacional.
dc.description.abstractPara el Gobierno de México, el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales (Compranet), es una pieza angular para el impulso de la innovación y modernización del Estado. Su alcance e impactos esperados están en completa sintonía con la Agenda Presidencial de Buen Gobierno y sus seis líneas estratégicas: Gobierno que cueste menos, Gobierno de calidad, Gobierno profesional, Gobierno digital, Gobierno con mejora regulatoria y Gobierno honesto y transparente.
dc.description.abstractPor ello, la evolución del Compranet resulta apremiante. Compranet requiere de una evolución para mejorar el proceso actual de adquisiciones electrónicas y lograr una transformación hacia un e-Government Procurement (e-GP). Aún persisten aspectos poco transparentes y discrecionales como la elaboración de bases, la definición de criterios de evaluación y la evaluación de ofertas técnicas propiamente. Para lograr lo anterior, se utilizará el mapa de ruta recomendado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que según la experiencia internacional, sería el óptimo.
dc.description.abstractSe busca que los resultados de la transformación de Compranet se reflejen en proveer de una herramienta de e-G Procurement, entre otros.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría de la Función Pública. Unidad de Gobierno Electrónico y Política de Tecnologías de la Información
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectCOMPRA GUBERNAMENTAL
dc.titleLa experiencia de Compranet
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35596--35596
clad.key1KEY35596
clad.regionMEXICO
clad.md505c79b7ea5aab63df7dd97a884ff1849


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int