dc.contributor.author | Masias Muntada, Jordi | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:32:00Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:32:00Z | |
dc.date.issued | 2004-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3252 | |
dc.description.abstract | El uso de las tecnologías de la información en el contexto de las relaciones entre administraciones, ciudadanos y empresa privada ha generado una serie de retos y expectativas ineludibles. Las entidades certificadoras, como la Agència Catalana de Certificació, velan por la correcta plasmación de las tramitaciones telemáticas. | |
dc.description.abstract | Las distintas administraciones han estado trabajando últimamente en la puesta en marcha de la Administración "on-line". La realidad, de todas formas, indica que el grado de desarrollo de esta es muy diferente según las administraciones y los recursos que estas invierten. | |
dc.description.abstract | CATCert dispone de diversos servicios relacionados con la ayuda a la tramitación "on-line" con absoluta seguridad y confianza: | |
dc.description.abstract | La emisión de certificados digitales para administraciones catalanas, proporcionando documentos infalseables de identidad y atributos, en soporte electrónico, firmados con la clave privada de la Agència Catalana de Certificació, para asegurar la autenticidad de los datos. | |
dc.description.abstract | La emisión de certificados digitales para el ciudadano (idCAT), que facilita la realización de trámites con las administraciones públicas catalanas, permitiendo identificarse y realizarlos de forma segura, asegurando la identidad e integridad de los datos. | |
dc.description.abstract | Sellado de tiempo, como complemento adecuado dado el plazo de validez al que están sujetos los trámites realizados con las administraciones. | |
dc.description.abstract | Clasificación de sistemas de identidad digital y de firma electrónica, que se traduce en la definición de unos estándares de calidad y unos niveles de seguridad correspondientes a certificados o mecanismos de identificación, generados y distribuidos por otras entidades emisoras para llevar a cabo los diferentes trámites, en el seno de las administraciones públicas catalanas. | |
dc.description.abstract | Validación de mecanismos de identidad y certificación para los procesos de verificación de certificados ajenos a CATCert con la que están trabajando ya distintas aplicaciones de distintas administraciones catalanas. | |
dc.description.abstract | Creación de nuevas entidades de certificación, con la experiencia y tecnología, así como las infraestructuras necesarias para la puesta en marcha y operación con este tipo de entidades. | |
dc.description.abstract | Asesoría y formación, gracias a un equipo de profesionales con amplios conocimientos en el campo de la certificación digital y otros temas íntimamente relacionados. | |
dc.description.abstract | CATCert está trabajando en proyectos de envergadura, antes relacionados, que en estos momentos o próximamente utilizaran la identidad digital y la firma electrónica dentro de las administraciones públicas catalanas. | |
dc.format.extent | 9 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Agencia Catalana de Certificación | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 9-2004 | |
dc.subject | ADMINISTRACION ELECTRONICA | |
dc.subject | FIRMA ELECTRONICA | |
dc.title | Firma electrónica y administración pública | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9 | |
clad.key | MFN35592--35592 | |
clad.key1 | KEY35592 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | 41548c91a91d88ca9709bc970b501329 | |