Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Vázquez, Josep Lluis
dc.date.accessioned2018-09-02T05:31:59Z
dc.date.available2018-09-02T05:31:59Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3251
dc.description.abstractCuando una administración pública se plantea lanzar transacciones electrónicas por internet, siempre acaba necesitando resolver una serie de cuestiones (como aseguro que el usuario es quien dice ser, como trato la firma de las solicitudes, como se hará el registro de las mismas,...) que suelen denominarse la lógica de las transacciones.
dc.description.abstractComo las cuestiones son siempre las mismas, parece lógico pensar que las soluciones también deberían ser las mismas. Esto es lo que se ha acordado por parte de todas las administraciones públicas catalanas en el contexto de la Administració Oberta de Catalunya: la creación de una infraestructura que denominamos "Plataforma País" que resuelva estas cuestiones respetando los sistemas de información, organizaciones y sistemas de trabajo de cada administración.
dc.description.abstractUno de los componentes básicos es una serie de Web Services donde cada uno resuelve unas funcionalidades específicas y se puede invocar desde cualquier otra plataforma.
dc.description.abstractLas funcionalidades son las siguientes: -Acreditación de usuarios. Es un sistema que ofrece a los usuarios potenciales la posibilidad de acreditarse mediante cualquiera de los procedimientos reconocidos por la Agencia Catalana de Certificación - CATCert, esto es sistemas den base a usuarios contraseñas o en base a certificados digitales. La acreditación supone la generación de un ticket con los datos básicos que evitan acreditaciones reiteradas. -Autorización de usuarios. En muchos casos, además de acreditar un usuario, hay que saber cuales son las acciones para las cuales está autorizado, especialmente en el contexto de personas jurídicas. Supone generar un marco sencillo de gestión de los perfiles de usuarios que cada organización debe mantener. -Registro de entrada y emisión del correspondiente acuse de recibo firmado por la organización receptora de la solicitud correspondiente. -Plataforma de pago conectada a todas las instituciones financieras que actúan en el país. -Anexión de documentos electrónicos relacionados con un trámite específico. -Generación de comunicaciones, alarmas y avisos. -Notificación electrónica. -Conexión con el CRM para poder informar del estado de tramitación de cada trámite. -Colaboración interadministrativa, como sistema donde se pueden solicitar certificados digitales u otros documentos generados por otras administraciones y instituciones.
dc.description.abstractPara aquellas administraciones que no dispongan ni de los instrumentos básicos para utilizar estos web services, se ofrece una serie de herramientas de "marca blanca" que permite ofrecer transacciones en línea con la imagen de marca que corresponda.
dc.description.abstractAdemás, existe toda una infraestructura de conexión de sistemas que garantiza la interoperatividad entre las diferentes administraciones.
dc.description.abstractPor último, el concepto de "Plataforma país" también incluye la posibilidad de utilizar un "contact center" de tramitación telefónica que complementa los centros de llamadas de carácter general (010 y 012).
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGeneralitat de Catalunya
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.titleInfraestructuras para compartir
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35591--35591
clad.key1KEY35591
clad.regionESPAÑA
clad.md58553ffab6a2ec6e91387c7d85d2627ea


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int