Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSerra Martín, Albert
dc.date.accessioned2018-09-02T05:31:42Z
dc.date.available2018-09-02T05:31:42Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3225
dc.description.abstractEn los últimos años se han producido cambios significativos en los modelos de gestión local en los municipios de Catalunya. Estos cambios han aportado innovación en los productos, en los procesos, en las organizaciones y en las estrategias. Estas innovaciones, no todas exitosas, han combinado a menudo objetivos de servicio con objetivos de eficiencia y en algunos casos el resultado ha sido positivo. Esta aportación positiva parece plantear algunos rasgos comunes en los casos en que se puede hablar con una cierta claridad de resultados aceptables. El conjunto de este panel, y esta ponencia como espacio de integración y reflexión conceptual de las tres experiencias concretas y complementarias que se incluyen en el panel, pretende identificar algunas de las variables que forman parte de procesos exitosos de innovación en el ámbito de la gestión local.
dc.description.abstractLas experiencias aportadas son cuatro: Mejora de la integración de la gestión y construcción de un cuadro de mando integral en el Ayuntamiento de Mataró (Aurora Baena); Proyecto de mejora de la gestión directiva de Parques y Jardines de Barcelona (Aurora Baena); Reformulación del Programa de bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Barcelona (Marta Clari); Introducción de la Gestión por Competencias en la Diputación de Barcelona (Josan Pacualena)
dc.description.abstractLa experiencias aportadas se ajustan a dos ejes principales de innovación estratégica: la innovación en producto y la innovación organizativa y de procesos.
dc.description.abstractA partir del análisis de las experiencias se proponen instrumentos conceptuales y operativos para la gestión de la innovación estructurados en dos bloques principales: Agentes principales en la gestión de la innovación; Factores para el diseño e implementación de procesos de innovación.
dc.description.abstractPartiendo de un primer listado de instrumentos para la innovación se analizan los que se consideran factores comunes a todos los procesos de innovación. Estos factores son: Conocimiento social; Control de la oferta; Visión estratégica; Solvencia técnica; Liderazgo gerencial; Soporte político; Gestión del tiempo
dc.description.abstractFinalmente se plantea la necesidad de profundizar en la exigencia de innovación que plantea la gestión local y los requerimientos para que dicha innovación aporte el valor que necesita el gobierno local.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela Superior de Administración y Dirección de Empresas. Instituto de Dirección y Gestión Pública. Máster Dirección Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.titleFactores relevantes para la gestión de la innovación en la administración local
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35565--35565
clad.key1KEY35565
clad.regionESPAÑA
clad.md5dfffc84ebb8aa7efd4aa1f0132ecfb68


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int