dc.contributor.author | Temprano Ratón, María Ricarda | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:31:36Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:31:36Z | |
dc.date.issued | 2004-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3215 | |
dc.description.abstract | Dentro de las relaciones intergubernamentales en España, el tema de la financiación autonómica es importante en la medida que los dos modelos existentes determinan diferentes relaciones entre las CCAA y el Estado, así como entre ellas, en función de los principios aplicables en cada momento. | |
dc.description.abstract | En este marco político, la financiación de las CCAA se instrumenta a través de dos modelos diferentes: el sistema de financiación común, basado en relaciones de colaboración entre el Estado y las CCAA; y el sistema de financiación foral, que surge mediante las leyes concierto o convenio, para las comunidades forales. | |
dc.description.abstract | Se ha analizado los instrumentos de financiación autonómica, los tributos propios, los cedidos y los recargos sobre estos; así como los tributos propios de las CCAA forales, concertados o convenidos a estas CCAA forales. Junto con los mecanismos de transferencias intergubernamentales comprendidos en este sistema de financiación, tanto las subvenciones del Estado o la UE a las CCAA, así como las transferencias del Estado a las CCAA y analizamos dos instrumentos de este ámbito, el porcentaje de participación en los impuestos estatales y el fondo de compensación. | |
dc.description.abstract | Los órganos de relación con las comunidades autónomas estudiados parten del Consejo de Política Fiscal y Financiera, y descienden a la Comisión Mixta de Coordinación para la Gestión Tributaria, finalizando con las comisiones creadas para las CCAA forales: la Comisión Mixta del Concierto Económico del País Vasco, la Comisión de Coordinación y Evaluación normativa del País Vasco, y la Comisión Coordinadora de Navarra. | |
dc.format.extent | 31 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Ciencia Política y de la Administración | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 9-2004 | |
dc.subject | RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | REGIONES | |
dc.subject | AUTONOMIA | |
dc.subject | FINANCIAMIENTO | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION FISCAL | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.subject | ESTADISTICAS | |
dc.title | La financiación de las comunidades autónomas y sus implicaciones para las relaciones intergubernamentales en España | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9 | |
clad.key | MFN35555--35555 | |
clad.key1 | KEY35555 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | f397e57ccab698e79a6279da65ceb402 | |