dc.contributor.author | Molina Padrón, Walter Vladimir | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:31:27Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:31:27Z | |
dc.date.issued | 2004-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3202 | |
dc.description.abstract | Se abordan las relaciones entre los partidos políticos y el Estado, para tal estudio se tomo como referencia la Constitución de 1961, su espacio su relación y las transformaciones legales a la cual fueron sometidas. De igual manera también de aborda cual es la relación con la Constitución de 1999, y el nuevo esquema con respecto a las organizaciones con fines partidista y de igual, su relación con el Estado venezolano. Así, también se hace un análisis de cual ha sido el rol de los partidos políticos en los últimos años en Venezuela. | |
dc.format.extent | 9 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Centro de Estudios de Postgrado | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 9-2004 | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | PARTIDO POLITICO | |
dc.subject | REFORMA POLITICA | |
dc.title | Relación Estado-partidos políticos en la Constitución de 1999 | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9 | |
clad.key | MFN35542--35542 | |
clad.key1 | KEY35542 | |
clad.region | VENEZUELA | |
clad.md5 | 96a62c990f80a4181f770ed80f25f94a | |