Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValverde Viesca, Karla
dc.date.accessioned2018-09-02T05:31:24Z
dc.date.available2018-09-02T05:31:24Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3198
dc.description.abstractEn los últimos años, el impulso a la "democratización" en México parece centrarse en el ámbito político, dejando de lado el diseño de instrumentos y mecanismos que incidan en lo que algunos señalan como democracia también en los ámbitos económico y social. La política económica llevada a cabo hasta ahora ha dado lugar al descontento social, entre otras cosas, por la disminución en la calidad de vida de la población.
dc.description.abstractFrente a la crisis económica y el cuestionamiento al modelo neoliberal que minan la capacidad de acción del Estado, las tendencias actuales se caracterizan por buscar nuevos modelos gerenciales y participativos dentro de la creación de políticas públicas. En este sentido, la participación comunitaria en la preparación, diseño, gestión y evaluación de los proyectos, programas o políticas en sus comunidades se constituye en una forma para expandir la colaboración a todos los sectores de la sociedad.
dc.description.abstractLa sustitución del modelo vertical y autoritario por el de desarrollo participativo supone, la creación de un conjunto de marcos que definan funciones, objetivos y estrategias que proporcionen congruencia al proyecto de desarrollo dentro de una sociedad en la que prevalecen instituciones democráticas. En este sentido la creación de la Ley General de Desarrollo Social representa un avance significativo. En este trabajo se presentan algunas aportaciones que las organizaciones sociales hicieron y el papel que ésta les otorga como impulsoras del desarrollo en México.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Políticos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectDESARROLLO SOCIAL
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.titleAvances recientes para impulsar las políticas sociales: una reflexión en torno a la Ley General de Desarrollo Social y el desarrollo participativo en México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35538--35538
clad.key1KEY35538
clad.regionMEXICO
clad.md52c36e854ff3ff5d3640795cca91b5f63


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int