Show simple item record

dc.contributor.authorLaje, María Inés
dc.date.accessioned2018-09-02T05:31:02Z
dc.date.available2018-09-02T05:31:02Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3165
dc.description.abstractEl análisis que realizamos se orienta a dar cuenta de las transformaciones que dos emprendimientos de economía social revelan y a la vez propician al interior de la familia. Uno, el trueque, que representa el desarrollo de un movimiento asociativo inscripto en una modalidad solidaria y democrática de actuar lo económico, que llegó a tomar un alcance masivo en las postrimerías del 2001, en la Argentina. El otro, la formación de las cooperativas de nueva generación, representa inicialmente una respuesta local "urgente" a la pérdida de las fuentes de trabajo y a las necesidades de sobre vivencia.
dc.description.abstractEstas experiencias, mas allá de la evolución que han seguido, revelan la competencia de amplias franjas sociales para estructurar una estrategia que -desde una cultura forjada al calor del empleo cuasi-pleno, de una ciudadanía delegada y de la primacía de intereses sectoriales-, alienta la transformación de las reglas y normas vigentes, dando bases al desarrollo de nuevas configuraciones a nivel del sistema social.
dc.description.abstractEntendemos a la familia en tanto ámbito de formación y socialización primaria, de incorporación de valores y de construcción de subjetividades. Hemos buscado visualizar en el plano doméstico las diversas situaciones; aquellas potenciadoras de interacciones democráticas y reflexivas, como también aquellas que conllevan el fortalecimiento de relaciones jerárquicas y tradicionales.
dc.description.abstractEl trabajo se ha realizado en base a entrevistas a miembros de grupos familiares que han transitado por las redes de trueque y por las cooperativas de nueva generación-, indagando sobre el significado que los sujetos dan a estas experiencias en relación con su repercusión en las relaciones y estructuras intrafamiliares.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectDESARROLLO SOCIAL
dc.subjectFAMILIA
dc.subjectBIENESTAR DE LA FAMILIA
dc.subjectPROGRAMAS SOCIALES
dc.subjectCOOPERATIVAS
dc.subjectMUJERES
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleNuevas experiencias de inserción y democratización de las familias en Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35505--35505
clad.key1KEY35505
clad.regionARGENTINA
clad.md5eda0a64323cb7d63266c4ea8a7cedc32


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int