Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMeyenberg Leycegui, Yolanda Margarita
dc.date.accessioned2018-09-02T05:30:46Z
dc.date.available2018-09-02T05:30:46Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3142
dc.description.abstractEl Informe sobre la democracia en América Latina, preparado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo asienta como una de sus conclusiones que existe un malestar en la democracia debido a que el arribo de esta forma de régimen no ha podido garantizar, en la mayoría de los países de la región, un aumento de las opciones para que las personas puedan tengan mayores niveles de bienestar y puedan mejorar su vida.
dc.description.abstractEn la ponencia se examina la manera en que la política social seguida por el gobierno de Vicente Fox en México permite la construcción de instituciones que, al garantizar niveles básicos de bienestar, contribuyan a la consolidación democrática. La ponencia está organizado en tres partes.
dc.description.abstractEn la primera se analiza el retorno de la idea del bienestar social en las agendas gubernamentales como antecedente para dar lugar a la pregunta de si la tendencia de política social que prevalece a nivel mundial es o no útil para resolver los problemas de bienestar en países con un alto grado de inequidad en la distribución de la riqueza como México.
dc.description.abstractEn la segunda se describen los rasgos de la política social en México, diseñados específicamente para promover a la democracia en el amplio sentido de la palabra.
dc.description.abstractEn la tercera se hace una evaluación de la manera en que la política social impacta al bienestar y de la percepción que con respecto a esto tiene la sociedad mexicana usando el Informe La Pobreza en México elaborado por el Banco Mundial.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectBIENESTAR SOCIAL
dc.subjectIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
dc.subjectPOBREZA
dc.subjectPROGRAMAS SOCIALES
dc.titleBienestar y democracia: la estructura de oportunidades de la política social en México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35482--35482
clad.key1KEY35482
clad.regionMEXICO
clad.md5365f140888d2bbacf8ec03178b4abf2e


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int