Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGonzález, Sonia
dc.date.accessioned2018-09-02T05:30:43Z
dc.date.available2018-09-02T05:30:43Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3137
dc.description.abstractDos aspectos fundamentales en la microfinanzas son el acceso y la disponibilidad de fondos, muchas veces el caso de los fondos que son generados van dirigidos al financiamiento para capital de giro o para expansión de capacidad instalada.
dc.description.abstractDesde hace algunos años se vienen discutiendo varias metodologías para minimizar el impacto ambiental conjugando el mejor aprovechamiento de los recursos naturales disponibles, es el caso de los conceptos de: producción limpia, ecoeficiencia, gestión ambiental rentable. Muchas de estas metodologías introducidas a países en desarrollo a través de la cooperación técnica internacional.
dc.description.abstractEs reconocido que la intervención económica en el medio ambiente posee un limite, evitar alcanzar ese limite muchas veces puede ser logrado mediante la aplicación de algunas de estas metodologías citadas, sin embargo, la capacidad para aplicarlas deberá ser desarrollado o conducido junto con una dosis de divulgación y otra de capacitación, ya que muchas veces la responsabilidad ambiental no puede ser bien comprendida en las instancias de la gestión de la micro o pequeña empresa que busca en primera instancia su sobrevivencia para luego buscar su sostenibilidad ambiental.
dc.description.abstractEl caso de Paraguay no es muy diferente al de países latinoamericanos en desarrollo, la falta de líneas de crédito especializadas para el desarrollo del fomento productivo, a tasas y plazos convenientes para el desempeño de los negocios, asociadas con la problemática tradicional de las trabas para el acceso a estas líneas de crédito, se ven potenciadas a la hora de que los organismos gubernamentales y no gubernamentales inician programas de capacitación o divulgación de las metodologías de gestión ambientales.
dc.description.abstractSe genera entonces una expectativa de poder aprovechar esos instrumentos para hacer que los micro y pequeños negocios puedan potenciar el uso de los mismos, sin tener asociado a estos programas, líneas de crédito que hagan posible el uso de dichas herramientas, que a su vez podría abrir nuevos nichos de mercado (los llamados de productos orgánicos) y hacer que la metodología divulgada pueda ser efectivamente utilizada o aplicada.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Industria y Comercio
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectGESTION FINANCIERA
dc.subjectFINANCIAMIENTO
dc.subjectPEQUEÑAS EMPRESAS
dc.subjectMICROECONOMIA
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectPROTECCION AMBIENTAL
dc.subjectESTADISTICAS
dc.titleMicrofinanzas aplicado al medioambiente: el caso de la micro y pequeña empresa en Paraguay
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35477--35477
clad.key1KEY35477
clad.regionPARAGUAY
clad.md54117c85576044d2ac65fdc756b207ebb


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int