Show simple item record

dc.contributor.authorUvalle Berrones, Ricardo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:30:30Z
dc.date.available2018-09-02T05:30:30Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3118
dc.description.abstractEn un mundo cambiante, globalizado e interrelacionado, la sociedad y los Estados han emprendido la revisión de las reglas del juego que han permitido articular sus recursos, esfuerzos y ámbitos de competencia. Las reglas del juego tiene dos ámbitos de referencia: la institucionalidad y la democracia. Al conjugarse, se convierten en sistemas de gobierno que tienen como objetivo garantizar que las contradicciones y las complejidades de la sociedad no se desborden para evitar la alteración violenta del orden establecido.
dc.description.abstractLa institucionalidad es fruto de acciones colectivas; los actores que en ella intervienen, alcanzan acuerdos para convertirla en un conjunto de normas coherentes y generales. No obstante, uno de los aspectos sobresalientes a considerar, es cómo se cumple la institucionalidad democrática. Sin duda, es la administración pública la que se encarga de que la institucionalidad entendida como capacidades de gobierno, tenga valor reconocido, a partir de llevar a cabo, el desarrollo de las acciones que permiten su cumplimiento. La administración de la institucionalidad democrática en las sociedades abiertas y en las economía de mercado, es un ángulo de primer orden que no de soslayarse para situar la efectividad de los gobiernos y la calidad institucional de los Estados.
dc.description.abstractLa presente ponencia analiza y explica el papel fundamental de la administración pública en la institucionalidad del poder democrático, destacando su aportación y responsabilidad como uno de los pilares centrales en la organización y funcionamiento de los sistemas políticos.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectLEGITIMIDAD
dc.subjectPODER POLITICO
dc.subjectECONOMIA DE MERCADO
dc.subjectANALISIS INSTITUCIONAL
dc.titleLa administración pública y la institucionalización democrática del poder público
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35458--35458
clad.key1KEY35458
clad.md5029c3c5a74e4ff8954b0bbd3daee8ec2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int