Mostrar el registro sencillo del ítem
Pobreza, exclusión y nuevas misiones sociales en Venezuela: balance preliminar (2003-2004)
dc.contributor.author | Alvarado Chacín, Neritza | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:30:28Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:30:28Z | |
dc.date.issued | 2004-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3115 | |
dc.description.abstract | Se analiza la gestión actual del gobierno venezolano en materia de pobreza y exclusión social con el objetivo de discernir las principales tendencias y perspectivas. Se señalan las modificaciones parciales introducidas a la estrategia social a partir del paro petrolero de diciembre 2002, identificando la relación de algunos eventos políticos con la orientación de aquella. A partir de argumentos a favor y en contra formulados por sectores del gobierno y de la oposición, se revisan algunas fortalezas y debilidades de las nuevas misiones dirigidas a propiciar la inclusión social de los sectores populares. Se discute cómo, a pesar de los esfuerzos del ejecutivo nacional por articular una política social que ataque varios frentes a la vez, especialmente en las áreas educativa, salud, trabajo y agroalimentaria, y de algunos logros relativos, en lo cuantitativo y cualitativo, las iniciativas ejecutadas durante 2003-2004 siguen siendo aisladas y parciales. | |
dc.description.abstract | Se concluye que si bien las mismas se acercan más que los programas instrumentados durante 1999-2002 a algunos de los principios de la estrategia social prometida, aún distan de la política de desarrollo social universal, orgánica e integral prevista en la Constitución Nacional, en el Plan de Desarrollo Económico-Social de la Nación, en Plan Estratégico Social y otros documentos oficiales, con algunos de cuyos preceptos registran contradicciones en la práctica, siendo insuficientes para combatir la pobreza y la exclusión. Se señalan factores que conspiran contra esa intención normativa. Finalmente se bosquejan algunas perspectivas en torno de la problemática planteada. El trabajo es teórico-documental, sustentado con algunos referentes empíricos del actual contexto venezolano. | |
dc.format.extent | 24 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 9-2004 | |
dc.subject | POLITICA SOCIAL | |
dc.subject | PROGRAMAS SOCIALES | |
dc.subject | POBREZA | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Pobreza, exclusión y nuevas misiones sociales en Venezuela: balance preliminar (2003-2004) | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9 | |
clad.key | MFN35455--35455 | |
clad.key1 | KEY35455 | |
clad.region | VENEZUELA | |
clad.md5 | b0ee8cd0733b368be09c1a9f7b497c4f |